Estados

En Coahuila, alianza estratégica con fuerzas armadas da resultados efectivos: Riquelme

El gobernador expresó que espera que su permanencia en las calles se apruebe también en el Senado de la República.

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, aseguró que como resultado de su alianza estratégica con las fuerzas armadas, Coahuila es diferente y se tienen resultados efectivos en materia de seguridad.

A horas de que el Senado de la República debata y apruebe la modificación a las leyes para que las Fuerzas Armadas prolonguen hasta el año 2028 su permanencia en tareas de seguridad pública en México, el mandatario coahuilense expresó su respaldo y confianza de que se dé la aprobación de parte de los legisladores.

De lo contrario, “con qué les salgo a los coahuilenses, si me dicen que el Ejercito se regresa a los cuarteles y que sólo pueden salir a atender desastres. Si bien es cierto actualmente los traen en otras funciones, su labor debe ser principalmente la seguridad”, declaró.

Sostuvo que aunque el primer respondiente es la Policía Municipal y luego la estatal, lo que Coahuila busca es el Ejercito actuando y con todas las facultades necesarias para apoyar a las fuerzas del orden, a fin de continuar manteniendo el clima de seguridad y trabajo que se ha logrado, en bien de las familias y los sectores productivos.

Dijo que su postura ha sido clara y no de ahora, sin regateo de los méritos de la institución armada y no por ocurrencias sino con una visión de estado en la aplicación de la estrategia y coordinación con que, en forma conjunta se ha construido la seguridad con el Ejército Mexicano, tarea que se evalúa día con día.

“En ese sentido se dio el voto de los diputados de Coahuila, porque a veces el voto de los diputados de Coahuila es diferente a los de la fracción parlamentaria, pero en esta ocasión, el Ejército Mexicano para Coahuila es valioso”, externó.

Con relación a la polémica sobre prolongar hasta el 2028 la permanencia del Ejército en las labores de seguridad, el gobernador Miguel Riquelme pidió a los legisladores que se oponen a esta medida no politizar el tema, sino que vean que justo en los estados de donde ellos son, es donde se registran altas tasas de homicidios.

Al mismo tiempo, el gobernador expuso que puede haber distintos pensamientos en relación a lo que ocurre y va a ocurrir en el país, pero en el tema de las fuerzas armadas, es una necesidad contar con un esquema de participación de éstas, “ hasta en tanto, el Estado esté en condiciones de mantener segura a la población”.

Tras insistir en su postura a favor de que el Ejército Mexicano siga apoyando a la entidad en vez de regresarlos a los cuarteles dejó en claro que “esa es mi postura y si esto tuvo discrepancia en la Alianza con los partidos PAN y PRD, espero que se privilegie el diálogo, porque en lo político, no creo que se esté causando ningún perjuicio a la Constitución y en la parte del respeto a los Derechos Humanos, eso lo debemos de cuidar en cada entidad”.

Sobre el mismo tema de seguridad, Miguel Riquelme Solís hizo un llamado al gobierno Federal para que regrese los recursos a estados y municipios, de manera que se pueda reforzar la seguridad con la compra de armas, patrullas y la capacitación de las policías.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.