Estados

Maestros de Coahuila no repondrán 'mega puente' con horas extra; "será en planeación diaria"

El secretario de Educación explicó por qué en este estado sí hubo mega puente. Esto fue lo que dijo:

El secretario de Educación en Coahuila, Francisco Saracho Navarro, informó que debido a que muchos maestros no tienen sus plazas en sus lugares de origen, se concedió otorgarles este puente largo que culminará el próximo lunes 6 de noviembre, pero precisó que no tendrán que reponer con días u horas extras, sino únicamente organizar su plan de trabajo para cubrir todo el programa.

“Las maestras y los maestros tienen la habilidad necesaria, el conocimiento de poder recuperar en su planeación diaria y además se les dejó encargados distintas responsabilidades”, expresó.

Luego de que el calendario no tuviese contemplado el asueto, el secretario de Educación estatal recordó que ahora la asignación de plazas se da por concurso, donde “el maestro participa para que le asignen un espacio en la Secretaría de Educación Pública, no es a criterio de la propia Secretaría”.

En este sentido, sólo los que tienen mayor puntuación tienen la libertad de escoger a qué municipio o qué escuela pueden entrar de acuerdo a las distintas opciones, por lo que muchos maestros no ejercen en su lugar de origen.

Un maestro de La Laguna da clases en el Norte, otros del Sur en el Centro, entonces se les dio este espacio para que pudieran estar con sus familias, respetando las tradiciones también que cada vez tienen más arraigo aquí a nivel nacional”, destacó.

Recalcó que los maestros recuperarán la clase que no se impartió el viernes, pues fue una solicitud que hicieron las tres secciones sindicales, ya que las maestras y maestros son de distintas partes del Estado, "ese fue el criterio que se utilizó y además ellos van a recuperar las clases que dejaron de dar, las universidades continúan, los subsistemas”.

De acuerdo a la Ley de Educación, el año escolar debe cubrir 190 días y en Coahuila se programaron las actividades en 195, donde indicó que el Consejo Técnico es para actualizar también los sistemas de evaluación, es una capacitación que se les da a los maestros para que estén mejor preparados.

"Los maestros no es que estén de vacaciones, están trabajando; cuando hay Consejo Técnico escolar son intensas jornadas, ahí se planea precisamente todo lo del mes y además el sistema de evaluación es importante”, resaltó.

El pasado miércoles, la Secretaría emitió una circular en la que dio a conocer el asueto, que sólo contemplaba oficialmente el 2 de noviembre, pero que fue ampliado a petición de las representaciones sindicales y se extendió al 3 del mismo mes, de manera que retornarán a clases hasta el lunes 6 de noviembre.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.