Estados

Legisladores de Coahuila condenan asesinato de alcalde de Uruapan

Piden aplicar un modelo de seguridad efectivo como el de Coahuila y no dejar solo a ningún otro alcalde.

Diputados de Coahuila de las diferentes fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PRD presentaron de manera conjunta un pronunciamiento respecto al asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, solicitando al Gobierno Federal mejorar las acciones de seguridad en municipios y entidades donde se requiere.

Por su parte, el legislador del Partido Acción Nacional, Gerardo Abraham Aguado Gómez, afirmó:

Morena institucionalizó el crimen organizado, esa es la gran diferencia. Calderón utilizó la fuerza y el poder de las instituciones para combatir criminales y Morena les ha permitido operar a sus anchas, crecer a lo largo y ancho del territorio y diversificar sus operaciones”.

Quien presentara la propuesta de exhorto ante el Congreso de Coahuila indicó que el gobierno morenista permitió el crecimiento del crimen y, por ello, se solicita que ahora lo combata: “Ellos lo que hicieron es institucionalizar el crimen organizado en el gobierno de Morena, pero no lo admiten, pues”.

Dijo que hay una mezcla de condiciones que han ocurrido desde el gobierno de López Obrador: incapacidad, falta de voluntad y “la otra falta de agallas que tuvo el presidente para poderlos enfrentar, porque prefirió abrazarlos en vez de combatirlos”.

Modelo de seguridad de Coahuila como ejemplo

El exhorto, que fue aprobado en el Congreso, afirma que “Carlos Manzo denunció, pidió ayuda, señaló al crimen organizado y clamó por respaldo. Lo hizo con valentía… y lo dejaron solo. Y duele, porque no hablamos sólo de un hombre: hablamos del símbolo de lo que pasa cuando el Estado se ausenta y el crimen ocupa su lugar”.
Se puso como ejemplo la estrategia aplicada en Coahuila, donde se fortalecieron las bases del modelo de seguridad: “Coordinación real entre Ejército, Guardia Nacional, Fiscalía, policías estatales y municipales; blindaje en carreteras y zonas aledañas; cuarteles regionales, inteligencia, videovigilancia, equipamiento y dignificación policial; y algo que no se compra ni se improvisa: la decisión clara de no pactar con el crimen, sino enfrentarlo”.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.