Estados

Coahuila invertirá más de 50 mdp en primera etapa de combate a incendios forestales

Dicha inversión será destinada a las acciones coordinadas que fueron anunciadas en coordinación con Nuevo León y Tamaulipas.

Más de 50 millones de pesos invertirá Coahuila sólo en una primera etapa, dentro de las acciones coordinadas que emprendió con los estados de Nuevo León y Tamaulipas, en la prevención y combate de incendios forestales, lo que incluyó la compra de nuevas unidades para acceder a los terrenos que puedan resultar afectados.

Así lo informó el secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González, al añadir que el pasado lunes asistió a invitación del secretario de Gobierno de Nuevo León y su similar de Tamaulipas, donde se reiteró el compromiso de estar en permanente comunicación y coordinación para apoyarse en el combate a incendios forestales.

¿En qué se invertirán los 50 mdp?

Indicó que esta aportación económica de Coahuila se dio para adquirir nuevos vehículos, nuevos uniformes, herramientas, la contratación adicional de brigadistas.

Si es necesario crecerá conforme vayamos monitoreando cómo se presentan los fenómenos y de ser necesario mayor equipamiento habremos de adquirirlo”, recalcó.

Precisó que las cámaras de monitoreo de calor fueron adquiridas por el Gobierno de Nuevo León, a través de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ya que la institución ha estado probando la tecnología para detectar de manera remota, a través de cámaras sensoras, los puntos de calor y poder combatir oportunamente.

En el caso de Coahuila, puntualizó que también está por instalar esta tecnología en los principales cañones de los municipios de Arteaga y de Múzquiz, donde inicialmente se instalarán un total de siete cámaras en el mismo número de cañones, que son considerados los más importantes por su mayor riesgo de incendios.

¿Cómo es la coordinación con las dependencias involucradas?

Indicó que para emitir las alertas en la entidad, ya se cuenta con un chat de WhatsApp, donde están conectados todos los propietarios de Múzquiz y Arteaga, así como todas las instancias militares, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Profauna, organizaciones civiles, gobierno del estado y gobiernos municipales.

"Cualquier situación se reporta de inmediato, gracias a eso hemos podido apagar muy rápidamente algunos pequeños incendios en Sabinas, Arteaga, se presentó uno en Las Adjuntas, que fuimos a combatir, también en Santiago, Nuevo León”, explicó.

Recordó que se tendrá la colaboración de los gobiernos municipales para una mayor vigilancia en la zona de recreo, de tal manera de que “quien viole la veda del fuego va a ser sujeto a una sanción penal”.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.