Estados

Coahuila entrega premio estatal ‘Yo por la Inclusión’

El reconocimiento fue de 100 mil pesos al primer lugar y cinco menciones honoríficas de 10 mil pesos cada una.

Luego de recibir 97 propuestas de 22 municipios del estado, se otorgó el Premio 'Yo por la Inclusión' a seis organizaciones de Coahuila.

El reconocimiento fue de 100 mil pesos al primer lugar. La organización 'Te quiero ver Feliz', de Torreón, y cinco menciones honoríficas de 10 mil pesos cada una en municipios como Monclova y San Pedro.

Según el titular de la Secretaria de Inclusión en el estado, Enrique Martínez y Morales, se tomó en cuenta que los proyectos presentaran aspectos como innovación, sostenibilidad, replicabilidad e impacto o beneficio social.

"Coahuila es un estado que ha decidido no dejar a nadie atrás, para nosotros la inclusión es un programa si no una visión de gobierno que se traduce en políticas públicas", afirmó el funcionario.

Se tomo ejemplo de ello los programas y becas del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad, las ferias de empleo que han permitido que miles de personas tengan una forma de obtener su sustento diario y los estímulos fiscales a las empresas que dan trabajo a estas personas.

"Pero sobre todo se traduce en una evolución cultural que está transformando la manera en que nos miramos unos a otros", destacó el trabajo de las organizaciones civiles en nuestra entidad que trabajan por la inclusión y a quienes preocupantemente ocupa que estás personas tengan una mejor calidad de vida.

El alcalde Javier Díaz dijo que el premio refleja el esfuerzo conjunto de personas, instituciones y comunidades que luchan por garantizar las mismas oportunidades para todos. Agregó que por su parte el municipio se ha sumado a diversos programas que realiza el gobierno del estado y que tienen esta finalidad, además de que hace un mes Saltillo ganó la Medalla Gilberto Rincón, que otorga la organización Teletón, por sus programas a favor de la inclusión.

El gobernador Manolo Jiménez destacó la iniciativa del premio al que calificó de histórico y resaltó que las historias de personas que apoyan a otras con discapacidad generalmente se dan porque decidieron hacer algo donde otros no lo hacían.

Ofreció el apoyo de su gobierno en las iniciativas de este tipo que se realizan por toda la entidad y dijo que con ellos se puede potencializar el trabajo que desde la sociedad civil se realiza y que generalmente obedece a una necesidad que se detecta desde allí.

"Aquí lo que vamos a hacer es invertir más recursos, asignar más presupuesto para qué se puede ayudar a más gente tenemos muchos apoyos desde varios secretarías enfocadas a la inclusión recordó que cada año se otorgan más de 200 millones de pesos a través del Fondo Social del Impuesto Sobre Nóminas, a organismos de la sociedad civil que tienen programas sociales entre ellos los relacionados con la inclusión de personas con discapacidad".

aarp


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.