Ejidatarios y habitantes del ejido El Porvenir de Arriba, perteneciente al municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, se plantaron en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) al Organismo de Cuencas ubicado en la ciudad de Torreón, debido a que la única noria con la que se abastece el ejido de agua, corría el riesgo de ser clausurada y además tener cambio de concesionario.
De acuerdo al comisariado ejidal de El Porvenir, José Luis Vargas, sostuvieron una reunión con representantes de la Conagua para poner sobre la mesa la situación y llegar a un acuerdo, de lo cual, resultó que seguirá en funcionamiento el pozo de agua, pero bajo la concesión a nombre del Ayuntamiento de Francisco I. Madero.
En tanto, los pobladores del ejido El Porvenir, que cuenta con mil 200 habitantes, aceptaron los acuerdos pero manifestaron que buscarán que se lleven a cabo los trámites correspondientes para que vuelva la concesión de la noria a nombre del ejido.
“Vamos a hacer el trámite correspondiente para poder rescatar otra vez el título de la noria, lo principal es que no quedara fuera, ahora deberá llevarse todo en tiempo y forma. Es un proceso muy cerrado que puede llevar tiempo. Con esto evitamos que se cerrara”, comentó el comisariado José Luis Vargas.
Por su parte, el asesor jurídico del ejido, Francisco Javier González Méndez, detalló que los pasados comisariados ejidales desatendieron las cuestiones legales y procedimientos administrativos del pozo de agua que abastece al sector, con lo que perdieron el derecho de manejar el pozo.
“El pozo seguirá siendo manejado por los ejidatarios y van a celebrar un convenio con la presidencia municipal para manejar el vital líquido. El organismo operador quedará a cargo del municipio con el compromiso de que el agua esté etiquetada para su consumo”.
A decir de los pobladores, fue hace un par de años atrás cuando inspectores de la Conagua determinaron que tal noria debería cerrarse debido a que no contaba con agua suficiente y además, la que quedaba contaba con arsénico, sin embargo, llevaron a especialistas y determinaron que aún había líquido para varios años más.
EGO