Estados

Identifican posibles predios para aeropuerto Laguna Aerospace Park

Durango, primero en levantar la mano; falta el Gobierno de Coahuila; Ya hay cinco empresas interesadas en financiar. Te decimos dónde se ubicaría.

José Luis Hotema presidente del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP) dio a conocer que tanto en La Laguna de Durango como en Coahuila han visto algunos predios viables en donde podría construirse un nuevo aeropuerto en la región denominado Laguna Aerospace Park.

“Seguimos impulsando, el tema es importante tanto para Durango como para Coahuila”, sin embargo agregó que hasta el momento quien ha levantado la mano a favor del proyecto ha sido el Gobierno del Estado de Durango.

El concepto de la obra es un aeropuerto de carga, pero Hotema señaló que no necesariamente se enfoca en este rubro, sino también en la atracción de la industria aeronáutica para generar otra vocación en la Región Lagunera y permita mejorar los ingresos.

La obra requiere una dimensión de  mil 700 hectáreas aproximadamente, y se tienen definidas algunas áreas importantes como el corredor carretero de Gómez Palacio-Jiménez, Chihuahua; otra alternativa es un predio ubicado en el área entre Francisco I. Madero y Tlahualilo, colindante con Mapimí, por la parte de Durango. En la parte de Coahuila se tienen identificadas áreas de San Pedro y Matamoros en donde también sería factible.

“Pero también dependemos de que este proyecto lo tome el Gobierno del Estado de Coahuila como es el caso de Durango que ya levantó la mano”.

Como iniciativa privada, y al proyectarse la obra con inversión público-privada, y ante la Secretaría de Economía y Telecomunicaciones y Transportes, continúan con el proceso de manera independiente.

Cinco empresas muestran interés en financiamiento

El próximo 7 y 8 de noviembre tendrán una reunión en la Cámara de Senadores para presentar el proyecto y continuar con su promoción encaminada a que se cristalice en los próximos meses.

Por lo pronto,  entre cuatro a cinco empresas han manifestado el interés en participar en el plan de financiamiento, de las cuales dos son extranjeras. Este proyecto por su magnitud requiere para una primera etapa 600 millones de dólares.

“Ya hay financieras que quieren fondear el proyecto, nada más hay que ir esperando que quede establecido dentro del Plan Estratégico Nacional”.

El presidente del CLIP mencionó que el aeropuerto representa una importante oportunidad de crecimiento económico y social para la Región Lagunera, pues los beneficios serían para toda la población.

Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.