Estados

Exigirán identificación en centrales de autobuses de Coahuila

El fiscal del Estado, Gerardo Márquez, dijo que este es un requisito de ley, pero se ha incurrido en algunas omisiones.

En las centrales de autobuses se estará exigiendo la identificación para la venta del boleto como parte de los filtros de seguridad en la entidad, lo que actualmente se está omitiendo aunque es obligatorio, informó el fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara.

Dijo que este es un requisito de ley pero se ha incurrido en algunas omisiones, por lo que se tendrá una reunión con operadores de compañías de autobuses en la entidad para solicitarles su colaboración y que se cumpla con este procedimiento.

“Se siguen vigilando y supervisando los vehículos en los puntos de control carretero, cuyas personas evidentemente traen alguna irregularidad, se seguirá checando este tema, sobre todo con las autobuseras que reciben el pasaje para establecer qué es lo que traen, para que tengan un buen control de lo que llevan”, expresó.

Márquez Guevara abundó en que este control lo llevan las centrales camioneras para que cada empresa de transporte de autobús exija la identificación oficial para la venta del boleto, y agregó que “en algunos casos”, se ha estado incumpliendo.

“Habremos nosotros de fortalecer este requisito con las reuniones que tenemos con los gerentes de los autobuses”; recordó que se mantienen vigilancias en los puntos carreteros con filtros constantes y la estrategia continuará.

En el marco de la graduación de cadetes de la Policía Estatal y la Policía Investigadora de la Fiscalía General del Estado; señaló que con su egreso ahora estos jóvenes se convierten en elementos en activo viene a reforzarse y a fortalecerse el estado de fuerza y viene a ser un beneficio para tener más cobertura, tanto en la prevención como en la investigación de los delitos.

Indicó que con ellos se tienen ya con estos graduados cerca de 800 elementos en la Policía de Investigación Criminal y la idea es fortalecer las colindancias con los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, así como generar “mayor inteligencia en la investigación de los hechos consumados”.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.