El clima en Coahuila y Durango se encuentra en el centro de la atención hoy, con una combinación de fenómenos meteorológicos que podrían impactar la región. Desde lluvias fuertes hasta posibles tornados, la naturaleza nos está recordando su poder y su imprevisibilidad.
Las lluvias están marcando el día en varias partes del país, especialmente en Coahuila. Se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en estas áreas, con cantidades de precipitación que podrían oscilar entre 25 y 50 mm. Esta es una noticia importante para los habitantes de estas regiones, ya que estas lluvias pueden tener un impacto significativo en la vida diaria y en la agricultura local.

También para Coahuila se pronostican posibles torbellinos o tornados. Esto se debe a una combinación de factores atmosféricos, incluida una línea seca sobre la región, interacción con humedad del Golfo de México, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical. Las autoridades y los residentes deben estar atentos a las actualizaciones del clima y tomar precauciones según sea necesario.
Además de las lluvias y los posibles tornados, el calor también está en juego. Se pronostican temperaturas que podrían superar los 45°C que indica la persistencia de una onda de calor sobre la región. Esto puede representar riesgos para la salud, por lo que es importante tomar medidas para mantenerse fresco e hidratado durante el día.
En Durango, aunque las lluvias no son tan intensas como en Coahuila, se esperan lluvias aisladas con cantidades menores de precipitación. Además, se pronostican vientos con rachas de 60 a 80 km/h, lo que puede generar condiciones adversas, especialmente para actividades al aire libre y el tráfico en carreteras.
El clima en Coahuila y Durango es variado y potencialmente peligroso. Desde lluvias fuertes hasta la amenaza de tornados, pasando por altas temperaturas y vientos intensos, hay múltiples factores a considerar. Mantenerse alerta y preparado es clave.
DAED