La decisión de imponer aranceles a la industria del acero y el aluminio en Estados Unidos, tendrá un impacto negativo en Coahuila, afirmó la diputada local, Guadalupe Oyervides, que señaló que a nivel local existen varias empresas dedicadas a esta actividad, las cuales podrían perder competitividad al momento de exportar sus productos al país vecino.
La legisladora local afirmó que el tema genera incertidumbre, ya que no se sabe si finalmente entrarán en vigor, o son solamente una estrategia para negociar con las autoridades mexicanas.

Guadalupe Oyervides, afirmó que cualquier tipo de arancel que se imponga por parte de Estados Unidos tendrá un impacto en la entidad al señalar que las empresas ya establecidas podrían enfrentar un proceso de inestabilidad financiera a causa de estas medidas.
“Nos complica como país, por supuesto, hay que estar muy atentos a como el presidente de Estados Unidos va a estar de alguna manera, amedrentando a nuestro país y siempre va a tener persecución de los intereses de su país, en este caso mi opinión es que hay que estar atentos”, señaló la diputada priista.
La legisladora local indicó que a nivel estatal se ha trabajado de manera correcta, con el reforzamiento de las fronteras en el tema de seguridad, y con la promoción económica para atraer inversión extranjera.
Guadalupe Oyervides, afirmó que la afectación por el tema de los aranceles es menor, debido a que la principal empresa productora de acero se encuentra en proceso de quiebra y no hay producción. Sin embargo, agregó que estas medidas siempre tendrán un impacto en la economía local.
“Yo no sé si sea una estrategia del presidente Donald Trump, para ver que otro acuerdo logra para el beneficio de su país, no del mío. Estas empresas que ya están establecidas, claro que van a causar esa inestabilidad que no buscamos para los inversionistas”, afirmó la diputada local.
DAED