Estados

Deportan a mil 800 migrantes desde Piedras Negras en el último mes

Se dijo que se continúa en Estados Unidos con el programa de deportaciones masivas y es por ello que se apoya a organizaciones como Frontera Digna.

Alrededor de mil 800 personas han sido deportadas en el último mes desde Piedras Negras, Coahuila, informó su presidenta Municipal, Norma Lucille Treviño Galindo, al añadir que se trabaja en conjunto con la sociedad civil organizada para tratar de cubrir la atención a migrantes que reconoció, han ido creciendo en número desde el retorno a actividades con motivo de la pandemia por covid-19

Dijo que se continúa en Estados Unidos con el programa de deportaciones masivas y es por ello que se apoya a organizaciones como Frontera Digna, casa del migrante que administra el Obispado de la diócesis local.

“Estamos participando para apoyar nosotros el municipio, de darles un lugar más amplio, para que puedan ellos lo puedan tener ahí y sostener, ellos lo manejan completamente”; precisó que el apoyo es con el pago de los servicios de esta casa.

Respecto de los problemas sociales que esto puede causar, indicó que se debe tener claro que no se trata de delincuentes, sino de personas cuya meta es llegar a los Estados Unidos, y la ciudad es solamente el paso, “pero siempre tienes que tener cuidado porque hay una sobrepoblación”, reconoció.

En este sentido sostuvo que en la ciudad siempre se cuidan los espacios de concentración como las plazas públicas, los lugares donde acuden las familias o las pasadas o sitios a donde llegan los turistas a la ciudad.

Llegan de distintos países

Explicó que hay de Venezuela, Honduras, El Salvador, entre otros países, y reconoció que hubo un incremento debido al fenómeno de las llamadas caravanas, que estuvieron llegando al municipio, “tuvimos una estadística que han pasado 350 mil migrantes a Estados Unidos, el año pasado fue un poco menos”.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.