Estados

Denuncian a policías y pobladores de Castaños, Coahuila, por maltrato a oso negro

El ambientalista Arturo Islas exigió al gobernador del estado y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente actuar de inmediato.

Un pequeño oso negro (Ursus americanus) fue agredido y asfixiado por pobladores y policías de Castaños, Coahuila, luego de que el ejemplar bajó de la sierra a beber agua, denunció el ambientalista Arturo Islas, al exigir al gobernador del estado, Miguel Riquelme, y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) actuar de inmediato para detener a los responsables de maltratarlo.

“Gobernador de Coahuila y Profepa deben actuar rápido sancionando a Policías estatales y a inadaptados de Castaños Coahuila que amarraron, palearon, jalaron y asfixiaron con cuerdas a un oso negro (especie protegida) de 4 meses de edad que bajó a tomar agua".

Más tarde, la Profepa informó que se encuentra trabajando en el ámbito de sus competencias, por lo que presentará una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables por los hechos que puedan ser constitutivos de delito contra la biodiversidad cometidos.

“A su vez, continuará colaborando con las diligencias pertinentes en el ámbito de sus atribuciones con el objetivo de aportar los elementos necesarios para que la autoridad competente determine las conductas que puedan ser constitutivas de delito”.

La Profepa añadió que la procuración del bienestar y la preservación de la vida silvestre son una prioridad, por lo que agotará todos los medios posibles para garantizar un trato digno y respetuoso a todos los ejemplares de vida silvestre.

El oso negro es una especie protegida por la legislación mexicana al encontrarse listada bajo la categoría de riesgo “En Peligro de Extinción” en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010; también está protegido por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).


EGO

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.