Estados

Convocan a bodas comunitarias para parejas del mismo sexo en Coahuila

Se informó que a partir de hoy y hasta el 30 de abril, se estará recibiendo la documentación de las parejas que deseen acceder a este derecho.

La Organización Civil San Aelredo, convocó a parejas del mismo sexo que deseen formalizar su unión a través del matrimonio igualitario, a formar parte de las bodas comunitarias que se organizarán este 2021, y que tendrán un máximo de 15 parejas, debido a la pandemia del covid-19.

El organismo informó que a partir de hoy y hasta el 30 de abril, se estará recibiendo la documentación de las parejas que deseen acceder a este derecho, en un evento que se ha venido realizando desde hace algunos años, pero que en esta ocasión deberá limitarse debido al Covid-19.

“Tenemos dos meses para reunir los documentos y está limitado solo a las primeras 15 parejas (por cuestiones de la pandemia, no se podrá tener un mayor número de personas), que entreguen los documentos en tiempo y forma”, señala un comunicado emitido por la organización civil.

¿Qué necesito para solicitar la boda?

Los requisitos para contraer el enlace son: actas de nacimiento en original de ambos contrayentes; copia de la identificación oficial del Instituto Nacional Electoral, e impresión de internet de sus Claves Únicas de Registro Poblacional (CURP).

Una vez reunida la documentación, las parejas pueden mandar un mensaje a la página de Facebook San Aelredo AC a fin de concretar la entrega de su papelería, cabe mencionar que la fecha de la ceremonia comunitaria será el sábado 12 de junio del presente año, en el marco y la celebración del Mes del Orgullo LGBTTTI+.

Se destacó que existen parejas que desean realizar su unión por medio del matrimonio, pero que por circunstancias ajenas no han podido, de manera que hasta la fecha ya se han comunicado tres parejas pidiendo el apoyo con su boda y se determinó llevar a cabo el enlace en forma comunitaria.

“La pandemia nos ha limitado mucho en cuanto a reuniones, celebraciones y todo tipo de contacto interpersonal, pero sabemos que muy pronto estaremos trabajando de la mano con todas y todos ustedes, para llevar a cabo eventos de manera presencial con las medidas sanitarias establecidas”, indica la información.

San Aelredo recordó que los beneficios legales del matrimonio en Coahuila están vigentes y no existe impedimento alguno para registro en Seguro Social, ISSSTE o cualquier servicio médico, así como compartir crédito de Infonavit o Fovissste. El comunicado está firmado por el presidente de la organización civil, Noe Leonardo Ruiz Malacara.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.