Estados

CFE realiza obras para garantizar el suministro de energía para Coahuila

La paraestatal construye nuevas subestaciones y realiza mantenimiento preventivo en Saltillo y Torreón.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que actualmente ejecuta obras para garantizar el suministro eléctrico en Coahuila durante los próximos diez años, ante el crecimiento de la demanda en servicios domésticos y pequeños comercios, especialmente en Saltillo y Torreón.

Mediante un comunicado, la paraestatal aclaró que han circulado en algunos medios “afirmaciones imprecisas sobre problemáticas en el suministro eléctrico en la entidad”, y reiteró que la infraestructura existente es suficiente para cubrir las necesidades actuales.

Actualmente, Coahuila cuenta con 78 subestaciones, una demanda de 2 mil 103 megavatios (MW) y una capacidad instalada de 2 mil 945 megavoltamperios (MVA), lo que representa un nivel de utilización del 71 por ciento.

“No hay falta de capacidad de generación ni problema de abastecimiento de energía eléctrica”, subrayó la CFE.

Nuevas subestaciones

Entre los proyectos en ejecución se encuentra la construcción de la subestación Angostura, en Saltillo; Santa María II, en Ramos Arizpe; y La Unión, en Torreón. Además, se trabaja en la adecuación del tablero de la subestación Saltillo, lo cual permitirá mejorar la confiabilidad del suministro en el sector centro de la capital coahuilense, incrementando en 100 MVA la capacidad de las Redes Generales de Distribución (RGD).

La CFE explicó que estas redes pueden verse afectadas por factores ajenos al control operativo, como descargas atmosféricas o la presencia de animales.

En Torreón, de mayo a junio de 2025, se registraron 160 eventos de media tensión en las RGD, afectando en promedio a 219 usuarios por evento. En baja tensión, se reportaron 241 interrupciones con afectación promedio de 20 usuarios.

El 82 por ciento de estas interrupciones se originó por causas externas al mantenimiento, como la presencia de animales, condiciones meteorológicas adversas o ramas en contacto con las líneas.

En Saltillo, entre mayo y julio de este año, ocurrieron 36 eventos en media tensión con una afectación promedio de 209 usuarios cada uno. En baja tensión, se presentaron 323 interrupciones que afectaron a un promedio de 27 usuarios por evento. El 92 por ciento de estas incidencias también se debieron a factores externos como descargas eléctricas, ramas y fauna silvestre.

Mantenimiento preventivo

Como parte de las acciones para mitigar estos problemas, la CFE indicó que ha reforzado el mantenimiento en ambos municipios:

  • En Torreón, entre enero y julio de 2025, se podaron 14 mil 499 árboles cercanos a redes de media y baja tensión, se reemplazaron 518 aisladores, 506 apartarrayos, se instalaron mil 939 protectores profauna, 11 equipos de seccionamiento automatizado y 16 transformadores de potencia.
  • En Saltillo, durante el mismo periodo, se podaron 16 mil 046 árboles, se cambiaron mil 352 aisladores y 632 apartarrayos. También se instalaron 393 protectores profauna, un transformador de distribución y cinco transformadores de potencia.

La CFE reiteró su compromiso de mantener un servicio eficiente y confiable en beneficio de los usuarios del estado.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.