Estados

Casa del Migrante en Saltillo abre sus puertas de nuevo

El albergue permaneció cerrado 7 meses, sin embargo, siguieron atendiendo fuera de las instalaciones.

A partir de este lunes 26 de octubre y luego de 7 meses de mantenerse en resguardo ante el covid-19, la Casa del Migrante de Saltillo abre sus puertas nuevamente a recibir población en esta condición durante su paso por la ciudad, con las medidas sanitarias correspondientes.

El pasado 21 de marzo la Casa del Migrante decidió cerrar sus puertas para nuevos ingresos ante la pandemia, pero continuó otorgando atención fuera de las instalaciones, con alrededor de 3 mil 200 personas a las que se ha brindado apoyo.

Alberto Xicoténcatl, director de la casa, explicó que se ha brindado alimentación, medicamento, ropa, información, servicio sanitario y regaderas, desde el exterior de la casa, entre las acciones estuvo otorgar información preventiva sobre contagio de covid-19, lo que subrayó, hasta ahora sólo tres personas han presentado sintomatología en el albergue.

“Sabemos que por la forma en que la gente migrante viaja, desconocemos si pudiera ser covid o simplemente otra enfermedad respiratoria, que también es de cuidado pero no tanto que el covid por su nivel tan alto de contagio”.

En cuanto se ha tenido información se ha reportado los casos al 911 y autoridades de la jurisdicción sanitaria han acudido a brindar apoyo con las cápsulas de aislamiento ya conocidas para trasladar a las personas a los centros de salud.

“De las tres personas no hemos sabido si han sido positivas o no a la prueba covid, nos dijeron que se les iba a aplicar pero ya nunca supimos pues no regresaron a la casa del migrante y no nos lo compartieron, tampoco la Secretaría de Salud lo cual es una práctica positiva porque se trata de un caso de reserva personal”, expuso.

De acuerdo a una publicación de la casa en sus redes sociales, se mantuvo la atención dentro del albergue con un grupo que diariamente oscilaba entre las 30 y 40 personas al día, ello gracias a la colaboración de personas que tienen años en cercanía con el albergue.

Ahora que se reactiva la atención, la Casa del Migrante de Saltillo publicó en sus redes sociales la convocatoria para brindar ayuda a quienes reciben sus servicios, apoyando con pantalones de hombre en tallas de la 30 a la 36, playeras de hombre en tallas de la chica a la grande, boxers de hombre en tallas de chica a grande, tenis en tallas de 26 a 29, calcetines, cepillos dentales, rastrillos, jabón y champú y papel sanitario.

Las donaciones pueden llevarse directamente de lunes a domingo en horarios de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, o comunicarse vía Whatsapp al 8441828139, para solicitar que vayan a recoger el donativo.

Xicoténcatl dijo que debido a la reducida población migrante que hasta este momento ha resultado positiva a covid, es de llamar la atención que el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís haya declarado que no dejará ingresar por Coahuila a ninguna caravana por seguridad de la población.

“Yo quiero pensar que es por la seguridad de la caravana porque realmente a pesar de que los migrantes son una población en extrema vulnerabilidad a contraer el virus, hay que asumir que hay más mexicanas y mexicanas contagiadas que población migrante, entonces nosotros somos un riesgo para la población migrante y no al revés”, explicó.

Precisó que al interior de la Casa del Migrante no se ha tenido ningún usuario contagiado por covid-19, aunque sí de colaboradores, lo que afortunadamente se ha atendido a tiempo por parte de la Jurisdicción Sanitaria, lo que reconoció al recalcar que se les ha estado haciendo una prueba regular de la enfermedad.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.