Estados

Coahuila buscará adecuar sus plantas para producir autos eléctricos

Jaime Guerra Pérez, declaró que la industria automotriz de Coahuila, “se prepara para el cambio drástico en la manufactura de unidades de transporte”.

La industria automotriz de Coahuila está en proceso de adecuar las condiciones de sus plantas, en preparación a la manufactura de unidades de transporte eléctrico, aseguró la Secretaría de Economía del estado. 

Lo anterior, según la dependencia estatal, “ante el incremento en la futura producción de autos eléctricos”; su titular Jaime Guerra Pérez, declaró que la industria automotriz de Coahuila,se prepara para el cambio drástico en la manufactura de unidades de transporte”.

De acuerdo a un comunicado emitido por la dependencia a su cargo, con ese propósito se adecuan las condiciones de las plantas; con la finalidad de evolucionar al nuevo sistema de fabricación de automóviles

El anuncio se da luego de que este mismo miércoles a nivel internacional, la empresa General Motors informó sobre los nuevos modelos totalmente eléctricos que se lanzarán al mercado en este año, entre ellos la nueva Chevrolet Silverado EV. 

“Coahuila cuenta en su territorio con importantes empresas automotrices como lo son la General Motors, Fiat y Stellantis (antes Chrysler), dedicadas a la fabricación y ensamble de motores, así como unidades de transporte”, recordó el funcionario. 

Sin embargo, agregó Jaime Guerra, ante las condiciones que enfrentará el sector automotor en los próximos años, las empresas ya iniciaron su proceso para migrar hacia líneas de producción de modelos eléctricos en otras plantas, fuera del país. 

De acuerdo con Guerra Pérez, a mediano plazo se pretende iniciar este proceso en empresas ubicadas en México, como las ya instaladas en Coahuila, por lo que indicó que la dependencia a su cargo da seguimiento a la información que fluye desde el ámbito corporativo de este sector ubicados en la entidad. 

“Como el caso de la Directora de General Motors, Mary Barra, quien anticipó que para el año 2025, treinta de los modelos que fabrica esta compañía, serán vehículos eléctricos”, comentó. 

El funcionario estatal dijo que sin conocer aún los modelos que se fabricarán en México con tales características, Coahuila se prepara para tener la capacidad de ofrecer al mercado automotriz las mejores condiciones, tanto de manufactura como de capital humano. “Entre el sector automotriz y el académico, se debe crear un entorno que favorezca el desarrollo y la inversión en la fabricación de vehículos eléctricos”, finalizó Jaime Guerra Pérez.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.