Coahuila arrancó el año como la quinta entidad con más quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y las cuales corresponden principalmente contra el Instituto Nacional de Migración por acciones contra la población flotante de la entidad.
La plataforma del Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos establece que en total son 23 reportes nada más en enero, siendo 11 a la dependencia antes citada y esto representa un 47.82 por ciento.
Además de eso, el 26.08 por ciento corresponden al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social de la SSPC, 13.04 por ciento al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 8.69 por ciento a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) Y UN 4.3 por ciento a la Secretaría del Bienestar que equivale a 4.3.
Entre las 10 entidades con más denuncias ante el organismo defensor figura la Ciudad de México en primer lugar con 159, después Chiapas con 48, Estado de México con 42, Chihuahua con 27, Coahuila con 23, Jalisco con 23, Sonora con 23, Guanajuato con 20, Veracruz con 19 y Tamaulipas con 16.
En el caso de Coahuila y que la mayoría corresponde al Instituto Nacional de Migración, destaca que acciones y omisiones que transgreden los derechos a los migrantes y de sus familiares, faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones, además de prestar indebidamente el servicio público y trato cruel, inhumano o degradante.
Cabe recordar que al menos en el primer del año de 2021 hay un cambio radical en cuanto a la tendencia con la que cerró el 2020, cuando las quejas por malos servicios de salud en el IMSS acapararon los reportes.
EGO