Los laboratorios que el Gobierno de Coahuila explora para la adquisición de la vacuna anticovid, están en condiciones de suministrarla en las dosis que así lo pidan para el segundo semestre del 2021.
Aunque se observa “lejana” la compra de forma directa por parte de las entidades federativas, para Coahuila resulta una buena opción y se estará en observación este proceso.
Para ello, el gobierno se dice listo para el pago de la misma con recursos propios.
El mes de agosto, será decisivo según los dio a conocer el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, al estar presente en el arranque de un proceso de revisión de los trenes en Eagle Pass, Texas.
“Todavía no tenemos una respuesta, una de las empresas es la que llevamos un poquito de avance y vamos entre la fecha que nos pudieran surtir y como debemos depositar el recurso, las demás empresas no han contestado de manera positiva, hacen preguntas y contestamos”.
Señaló que con una de estas empresas se tiene más avance: “ya estamos entre fecha y lo que pudiera costar la vacuna, ellos pasan sobre pasan el mes de agosto, pero a Coahuila si le interesa aún así adquirirlas en esa parte del año”.
Aseguró que pese a la fecha, aún falta mucho por que la Federación acapare el proceso de vacunación, esto debido a que el próximo año muchas gente tendrá que empezar el refuerzo del año.
“No sabemos la duración de las que están poniendo, pero obliga a que un estado como el nuestro tengas las siguientes dosis que sean necesaria”.
Sobre el regreso a clases de forma presenciales en el sector educativo sobre todo básico, reconoció que existe parte de la Secretaría de Educación Pública que depende del Gobierno Federal y solo serán ellos los que autorice si se regresa o no.
Sin embargo, reiteró que el estado ha sido “pionero” en la reactivación económica desde que se logró poner un control sobre la pandemia por covid-19.
“Coahuila ha sido pionero en ese y muchos temas y en ese sentido se explora el retorno presencial con mucho cuidado y en edades que no nos pongan en riesgo nuestra población".
CALE