Estados

En Coahuila, 32 escuelas particulares cierran debido a la pandemia

La mayor parte de ellos eran planteles pequeños o que estaban habilitados en casas y que debido a la salida de alumnos ya no pudieron mantenerse en pie.

Un total de 32 escuelas particulares cerraron sus puertas en Coahuila debido a que no pudieron sostenerse en la pandemia por covid-19, informó la Secretaría de Educación Estatal.

La mayor parte de ellos eran planteles pequeños o que estaban habilitados en casas particulares y que debido a la salida de alumnos ya no pudieron mantenerse en pie.

El Subsecretario de Educación Básica en la entidad, Jorge Alberto Salcido Portillo, informó que además, 5 mil 392 alumnos que se encontraban estudiando en escuelas privadas se han integrado hasta ahora a los planteles de la Secretaría de Educación Pública estatal debido a que sus padres decidieron que ya no cursaran sus estudios en planteles de paga.

En total 2 planteles particulares de educación inicial, 17 de preescolar, 6 de primaria y 7 de secundaria fueron los que cerraron.

Precisó que no se trata de un número significativo respecto del total de planteles, pues actualmente se tienen 397 escuelas privadas en todos los niveles, 367 de preescolar 245 de primaria y 175 de secundaria.

Aunque subrayó que no se puede hablar con certeza de que la decisión haya sido por motivos económicos dada a la situación por la que pasan las familias en la entidad debido a la pandemia por Covid-19, el funcionario indicó que también se da la reflexión en los padres de que el sistema virtual público ofrece condiciones muy similares al privado.

“Yo creo que esto puede normalizarse al momento que regresemos a las clases presenciales, como están la mayoría de los colegios en clases en línea, los padres prefieren pasar al sistema público que también está en línea y que tenemos muy buenas plataformas para la clase virtual".

Cabe mencionar que esta semana, algunos planteles educativos particulares que se habían adaptado al sistema híbrido o semipresencial para sus alumnos, decidieron regresar al sistema virtual principalmente en las regiones más afectadas por el crecimiento de casos y fallecimientos como ocurre en el sureste del estado.

Al respecto, el funcionario de la Secretaría de Educación dijo que se tiene hasta ahora información general pero pasarán algunos días para poder precisar cuántos planteles optaron por abandonar que los niños acudieran un día a la semana a clases presenciales, debido al temor de contagios.

En preescolar actualmente 83 planteles educativos en la entidad habían optado por el sistema semipresencial, mientras que en línea son 294; en primaria el número de escuelas con sistema semipresencial es de 46 y en línea suman 199; mientras que de secundaria aún faltan datos por recaudar pero se tenía registro de al menos uno en sistema semipresencial y 120 en línea.

En total la entidad tienen 621 mil 507 alumnos en educación básica en modalidad pública y privada; en 4 mil 198 escuelas y 22 mil 829 grupos, que atienden 28 mil 628 maestros.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.