Estados

Año 2023 arranca mal para hoteleros de Coahuila; ocupación por debajo de la expectativa

De los 53 hoteles que cerraron desde la pandemia a la fecha, solamente han abierto 16.

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila informó que la ocupación en la entidad bajó alrededor de un 10 por ciento en el mes de enero y se espera que esto continúe hasta marzo del presente año.

Su presidente Héctor Horacio Dávila Rodríguez, dijo que se esperaba un arranque de año con una ocupación del 46 por ciento este 2023 y actualmente se está en el 36 por ciento, es decir diez por ciento por debajo de la expectativa.

"Sí estamos comenzando lento, ojalá que se recupere pronto" expuso el empresario, al añadir que las cifras oficiales del gobierno del estado pueden ser alentadoras pero quienes realmente saben cómo se está comportando el mercado son los propios hoteleros.

Dávila Rodríguez afirmó que este año se arrancó mal "se bajó totalmente, ya se está sintiendo la recesión en Estados Unidos, en las factorías y el que diga que no está mintiendo, ya bajó en un 20 por ciento todos los pedidos del otro lado y también se sintió en los hoteles que no está llegando la gente".

Recordó que en el período más álgido las ocupaciones promedio estaban en tres por ciento y poco a poco ha ido en crecimiento, en este último periodo en alrededor de un 15 por ciento.

Dijo que aún sigue la recesión en el sector, pues de los 53 hoteles que cerraron desde la pandemia a la fecha, solamente han abierto 16, "todavía no hay las condiciones", expresó.

"Yo creo que esto va a seguir al menos hasta principios de marzo, se ve la recesión en la parte de los pedidos y en la de la ocupación hotelera", aseguró.

Subrayó que además siguen tomándose las medidas sanitarias en torno a la pandemia por covid -19, como el uso de cloro en las habitaciones, reforzar las acciones de limpieza, el uso de gel antibacterial y cubrebocas, entre otros.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.