Estados

En Coahuila, 20 inspectores verificarán pago de utilidades en empresas

Luis Carrillo dijo que hay muchas compañías que han venido concretando distintos esquemas como bonos de compensación con sindicatos o los trabajadores.

De acuerdo a Luis Carrillo, subsecretario de Justicia Laboral, de la Secretaría del Trabajo en Coahuila, comentó que se tienen veinte inspectores a nivel estatal, quienes verificarán que se haya hecho el pago de utilidades en este ejercicio fiscal en las empresas en el estado, cuyo número varía dependiendo de cada región. 

“Las utilidades en este año en particular han sido distintas que en años anteriores”. 

Precio del dólar impacta utilidades

Explicó que en este rubro impactó la variación que hubo en 2023 del tipo de cambio, en donde mucha de la economía en Coahuila tiene una estrecha relación con el dólar, por lo que dijo, estas variaciones hacen que haya modificaciones en cuanto a ganancias y dividendos de las empresas, porque se plantean con una cantidad y se recibe una cifra menor, al tener un tipo de cambio más robusto con un peso más fortalecido frente al dólar. 

Destacó además que la reforma al outsourcing de 2021, notándose una base de trabajadores más amplia en las empresas que generan utilidades, por ante la base de trabajadores más amplia, los montos de utilidad son menores. Reconoció que si bien el nivel de las utilidades se vio reducido, muchas de las empresas han estado concretando esquemas distintos, como bonos solidarios acordados con los sindicatos o directamente con los trabajadores.

Reanudan labores en empresa

Tras más de una semana de paro de labores, la empresa Tupy reanudó actividades la tarde del miércoles en la planta ubicada en la ciudad de Saltillo, al lograrse un acuerdo con los trabajadores sobre el pago de un bono de compensación por la falta de utilidades este año, según se confirmó a través de un comunicado enviado por el gobierno del estado. 

De acuerdo con la información oficial, en las mesas de trabajo participó la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi, el secretario general de CTM, Tereso Medina, una comisión de trabajadores, y directivos y representantes legales de la empresa. 

Con la firma de este acuerdo, además del pago del bono de compensación, se garantizó el que no existirán represalias hacia los trabajadores, mientras que estos se comprometieron a seguir con las protestas, evitando así un emplazamiento a huelga. 

Fuentes de la empresa, revelaron que los trabajadores recibirán un bono de 20 mil 600 pesos, cifra mayor a los 6 mil pesos que originalmente se había informado, se entregaría como compensación a los empleados, luego de que se les informara que el año anterior, no se habían tenido utilidades. 

EGO


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.