El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante las próximas horas, se pronostica que el frente frío número 13, se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, reforzado por una masa de aire frío y en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, originará fuertes lluvias en el país.
Las lluvias en el rango de fuertes a torrenciales podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
"Se espera que las precipitaciones de mayor intensidad estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; podrían ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil".
Este miércoles 6 de diciembre el frente frío 13 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, ha sido reforzado por una masa de aire frío, y en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias intensas a puntuales torrenciales en zonas de Veracruz y Oaxaca, intensas en Puebla, Tabasco y Chiapas, así como muy fuertes en Campeche.
La masa de aire frío reforzada, mantendrá el ambiente diurno de frío a templado y bancos de niebla sobre el noreste, oriente, centro y sureste de México, además existen condiciones para la posible caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas por arriba de los 4,200 metros sobre el nivel del mar del centro y oriente del territorio nacional, así como viento de componente norte con rachas de fuertes a muy fuertes en el sur del litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
¿En qué estados lloverá hoy?
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales en Veracruz (sur) y Oaxaca
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Puebla, Tabasco y Chiapas
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Campeche
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas e Hidalgo
- Intervalos de chubascos en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Quintana Roo
- Lluvias aisladas en Coahuila, Durango, Nayarit, Colima, Morelos, Tlaxcala y Yucatán
Posible caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas por arriba de los 4,200 metros sobre el nivel del mar en el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, Cofre de Perote y Pico de Orizaba.

Temperaturas para hoy 06 de diciembre
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero (costa), Oaxaca (costa) y Chiapas
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en sierras de Chihuahua y Durango
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en sierras de Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato e Hidalgo
Clima en CdMx y Edomex
En la mañana habrá ambiente frío a fresco y muy frío con densos bancos de niebla en zonas altas que rodean el Valle de México. Cielo nublado la mayor parte del día.
Por la tarde, bruma, ambiente fresco a templado y probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, acompañados de descargas eléctricas.
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 10 a 12 °C y la máxima de 18 a 20 °C. Para Toluca, Estado de México la temperatura mínima será de 5 a 7 °C y la máxima de 16 a 18 °C.
Existen condiciones para la posible caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas por arriba de los 4,200 metros sobre el nivel del mar (Nevado de Toluca).