El Servicio Meteorológico Nacional prevé para la noche de hoy y la madrugada del viernes, el monzón mexicano se hará sentir con fuerza en Durango. Este fenómeno climático, caracterizado por su capacidad para generar lluvias intensas, traerá consigo lluvias puntuales fuertes.
Se prevé que la región pueda recibir entre 25 y 50 mm de precipitación. Este patrón de lluvias no solo refrescará el ambiente, sino que también podría afectar temporalmente la visibilidad en carreteras y provocar algunas inundaciones locales.

¿Qué impacto tendrá el canal de baja presión en Coahuila?
En cuanto a Coahuila, el canal de baja presión en el noreste del país, combinado con la inestabilidad atmosférica en niveles altos, también contribuirá a un día de lluvias significativas. Se espera que las precipitaciones en esta región sean igualmente fuertes, con acumulaciones que pueden variar entre 25 y 50 mm.
Además, los vientos en Coahuila podrían alcanzar rachas de hasta 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de formación de torbellinos. Por tanto, se recomienda precaución en áreas propensas a estos fenómenos.
¿Qué temperaturas están pronosticadas para hoy en Coahuila y Durango?
Las temperaturas jugarán un papel importante hoy. En Coahuila, se espera que las temperaturas máximas se mantengan en el rango de 35 a 40 °C. Este calor intenso es típico para la región durante esta época del año y puede resultar en un ambiente caluroso, especialmente si las lluvias no son suficientes para mitigar el calor.
Por otro lado, Durango disfrutará de temperaturas ligeramente más frescas, con máximas entre 30 y 35 °C. Aunque también se prevé calor, la influencia del monzón puede ayudar a moderar un poco las temperaturas, especialmente en áreas donde se concentran las lluvias.
¿Qué otros factores climáticos deben tenerse en cuenta?
Aparte de las lluvias y las temperaturas, los vientos también serán un factor crucial hoy. En Coahuila, se anticipan rachas de viento que pueden alcanzar hasta 70 km/h. Esta intensidad de viento, combinada con la probabilidad de formación de torbellinos.
Para los residentes de estas regiones, es esencial mantenerse informados a través de los medios locales y seguir las recomendaciones de las autoridades meteorológicas.
arg