El Servicio Meteorológico Nacional prevé que durante la noche y madrugada del jueves, varios sistemas climáticos convergen sobre la región. Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, así como en el noroeste, occidente y oriente del país, interactúan con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. Esta combinación permite la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, creando un escenario propicio para lluvias significativas en ciertas áreas.
En Coahuila, se esperan intervalos de chubascos a lo largo del día, con acumulaciones de 5 a 25 mm de precipitación. Estas lluvias pueden ser acompañadas de fuertes rachas de viento que podrían alcanzar los 70 km/h, con posibles formaciones de torbellinos, especialmente en áreas más abiertas y expuestas.

Por otro lado, en Durango, se pronostican lluvias más intensas con intervalos de chubascos que podrían acumular entre 25 y 50 mm de agua. Las temperaturas máximas serán considerablemente altas, oscilando entre los 40 y 45 °C, lo que indica condiciones de calor extremo.
Las lluvias intensas en Durango podrían generar acumulaciones significativas de agua en cortos periodos, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas en áreas vulnerables. En Coahuila, además del riesgo de lluvias, las fuertes ráfagas de viento podrían afectar la movilidad y seguridad de las personas, así como dañar estructuras temporales y árboles.
¿Cómo deben prepararse?
Es crucial que los residentes de Coahuila y Durango estén preparados para enfrentar estas condiciones climáticas adversas. Se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser arrastrados por el viento y evitar cruzar arroyos o zonas inundadas durante las lluvias. Además, mantenerse informado a través de fuentes confiables sobre los pronósticos y posibles alertas meteorológicas es fundamental para la seguridad personal y comunitaria.
Después de este evento climático, es probable que las condiciones empiecen a estabilizarse gradualmente. Sin embargo, es importante estar atentos a cualquier actualización del pronóstico y prepararse para posibles cambios repentinos en el clima.
arg