Según el Servicio Meteorológico Nacional prevé que en Coahuila y Durango estarán generando condiciones diversas en la región.
Canales de baja presión se extienden sobre el noroeste, noreste, oriente y sureste de México, interactuando con inestabilidad atmosférica superior y la entrada de humedad proveniente del Pacífico y el Golfo de México. Esta combinación es la responsable de las lluvias puntuales fuertes que se esperan principalmente en Coahuila.

En Coahuila, se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas, con acumulaciones de 75 a 150 mm. Esto representa un riesgo importante de inundaciones locales y crecidas de ríos, por lo que se recomienda a la población estar alerta y tomar precauciones adecuadas.
En Durango, se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, con acumulaciones que podrían alcanzar entre 25 y 50 mm. Estas lluvias pueden ser localmente intensas y también podrían generar problemas menores en zonas urbanas.
¿Qué otras condiciones meteorológicas pueden afectar la región?
Además de las lluvias, es importante estar atentos a los vientos que podrían alcanzar rachas de 50 a 70 km/h en algunas zonas de Coahuila y Durango. Estas ráfagas de viento pueden complicar la situación durante las precipitaciones y se recomienda asegurar objetos que puedan ser susceptibles de ser arrastrados por el viento.
Sí, hay un riesgo adicional de formación de torbellinos o tornados, especialmente en Coahuila y partes de Durango. Estos fenómenos pueden desarrollarse rápidamente y presentar un peligro considerable, por lo que es crucial seguir las recomendaciones de protección civil y mantenerse informado a través de fuentes confiables.
¿Bajaron las temperaturas?
En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas de 35 a 40 °C en Coahuila, lo que indica un día caluroso y con condiciones que podrían favorecer la evaporación rápida de las precipitaciones. En Durango, las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 35 °C, también con un ambiente cálido pero ligeramente menos extremo que en Coahuila.
Para las sierras de Durango, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 °C, lo que implica un contraste significativo con las zonas más bajas y una condición importante a considerar para quienes viven o transitan por estas áreas.
arg