Estados

Cinco playas de México son riesgosas para la salud: Cofepris

La Cofepris y la Semarnat tomaron muesras del agua de 278 playas del país y determinaron que sólo cinco rebasan el límite permitido de bacterias que provocan enfermedades.

La Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que del análisis de laboratorio realizado en agua de mar de 273 playas, de 17 estados costeros, 268 son aptas para actividades recreativas, mientras que las playas Caletilla, Hornos, Suave, Carabalí y Manzanillo han rebasado el límite de enterococos (bacterias que provocan infección) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este periodo vacacional de verano, la Cofepris analizó 2 mil 100 muestras de agua de mar, tomadas semanas previas, de los principales destinos turísticos del país y éstas fueron analizadas por la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública para obtener la media geométrica y el valor estadístico sobre la seguridad o riesgo de una playa para las personas.

La autoridad sanitaria consideró que de 273, sólo cinco playas de mayor afluencia pública carecen de los criterios de calidad establecidos como rangos de protección a la población usuaria.

De conformidad con los lineamientos de la OMS, el nivel que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) utilizan para establecer que una playa implica un riesgo sanitario, es de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.

La tarea de revisión forma parte del Programa Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo con Contacto Primario y permitió monitorear la bacteria enterococcus faecalis para valorar las condiciones sanitarias del agua de mar, toda vez que es muy resistente a condiciones adversas y por sus características puede desarrollarse en un ambiente con 6.5 por ciento de cloruro de sodio, pH de 9.6 y entre 10 y 45 grados centígrados.

Cabe destacar que la calidad de agua en los centros turísticos es un factor primordial para garantizar la protección de la salud de los usuarios, por lo que la autoridad sanitaria realiza estas pruebas desde 2003 con un enfoque preventivo.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.