La inseguridad en la capital sinaloense cobró una nueva víctima: el emblemático restaurante IHOP, que anunció su cierre definitivo.
A través de un comunicado, la franquicia informó que esta decisión fue tomada para priorizar la seguridad de sus empleados y clientes.
“Con mucho pesar, les informamos que IHOP Culiacán cierra sus puertas debido a la creciente inseguridad en nuestra ciudad. Esta difícil decisión busca priorizar la seguridad de nuestro equipo y de ustedes, nuestros clientes”, señala el comunicado.
La cadena de restaurantes The International House of Pancakes (IHOP, por sus siglas en inglés) confirmó que la sucursal ubicada en Blvd. Diego Valadez Ríos, Poniente 1695, Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán Rosales, Sinaloa, cerrará sus puertas debido a la inseguridad que prevalece en la entidad.
Durante su operación en la ciudad, IHOP se convirtió en un lugar icónico para desayunos en familia, celebraciones y momentos de convivencia, dejando huella en la comunidad.
En su mensaje, el restaurante agradeció la lealtad de sus clientes y expresó su esperanza de que, en un futuro, las circunstancias permitan su regreso.
Este cierre no es un caso aislado. Otros negocios en la región han reportado dificultades para operar ante los altos niveles de violencia, lo que afecta tanto a pequeños comercios como a franquicias internacionales.
“Nos llevamos el cariño y la calidez de la gente de Culiacán en el corazón”, se despidió IHOP en su comunicado.
Violencia en Sinaloa
El estado de Sinaloa enfrenta un grave problema de inseguridad.
En este contexto, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SPPC), Omar García Harfuch, arribó a la entidad como parte de las estrategias de seguridad para reducir los índices de violencia.
El 28 de diciembre se anunció el despliegue de 200 elementos de las Fuerzas Especiales en la Base Aérea Militar No. 10 de Culiacán.
Este operativo tiene como objetivo fortalecer las acciones contra los grupos delictivos que operan en la región y garantizar la paz pública.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral destinada a inhibir actividades ilícitas y preservar la seguridad de la población.
La misión principal de las Fuerzas Especiales es actuar de manera ágil y contundente en los puntos de mayor riesgo, respaldando a las autoridades locales y federales en la lucha contra el crimen organizado.
???? #FGEGuerrero obtiene vinculación a proceso de presuntos homicidas del ex magistrado Edmundo “N” en Acapulco. pic.twitter.com/Uly3GlaE9s
— FGE Guerrero (@FGEGuerrero) December 30, 2024
MO