La Fiscalía General del Estado de Chiapas confirmó que investiga si hay más docentes relacionados con la detención del profesor de la preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, en el municipio de Pijijiapan, señalado por presunto hostigamiento sexual contra una alumna durante su ceremonia de graduación.
El fiscal Jorge Luis Llaven Abarca afirmó que, de acuerdo con la víctima, no se trata de un caso aislado, pues otras alumnas también habrían sido acosadas por distintos profesores de la preparatoria; incluso en el video de la graduación difundido en redes sociales se observa cómo varias compañeras levantan la mano tras el llamado de la denunciante, lo cual sugiere la existencia de más posibles agraviadas.
Explicó que continúan las diligencias para identificar a otras jóvenes afectadas, así como a más docentes que pudieran estar involucrados en hechos similares, pues el objetivo es llegar a fondo y que no haya impunidad al tratarse de una conducta que lastima a la comunidad escolar.
Detalló que la Fiscalía colabora con la Secretaría de Educación y está abierta una investigación administrativa paralela, por lo que los responsables estarán sujetos a responsabilidades penales y laborales.
El fiscal advirtio que este caso podría abrir la puerta para que se denuncien situaciones similares en otras escuelas, e invitó a cualquier estudiante que haya sido víctima de acoso a acudir a la Fiscalía y presentar su denuncia, asegurando que las autoridades estarán atentas y actuarán con firmeza.
Jorge Luis Llaven Abarca aseguró que el caso cuenta con una base probatoria robusta, lo que permitirá buscar una sentencia condenatoria, mientras la investigación continúa para evitar que estos actos queden sin castigo o se repitan en otros entornos escolares.
Detienen a profesor acusado de hostigamiento sexual y acoso
Indicó que el detenido, identificado como José 'N', fue acusado por hostigamiento sexual y acoso, pues la joven víctima lo señaló directamente por conductas inapropiadas sostenidas durante meses, lo cual derivó en su aprehensión y reclusión en el penal de Tonalá.
En entrevista para Milenio Televisión con Carlos Zúñiga, el funcionario expuso que, “derivado de la denuncia que hiciera la alumna de esta escuela preparatoria, en el municipio de Pijijiapan, ella indica de manera directa a un profesor que desde meses atrás venía acosándola”.
▶️En plena graduación, Paula, estudiante de Chiapas, denuncia a maestros por abuso sexual y discriminación; la fiscalía anunció la detención del maestro José ‘N’, señalado como uno de los agresores
— Milenio (@Milenio) July 18, 2025
???? La información con @Carloszup en #MILENIODelMedioDía pic.twitter.com/yCdwoWEDYQ
Añadió que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer responsabilidades dejando la posibilidad de investigar a más personas.
Al mismo tiempo precisó que la pena por estos delitos puede alcanzar hasta cuatro años de cárcel, aunque advirtió que si se comprueba una conducta reiterada o aparecen más víctimas, podría agravarse aumentando la sentencia, por lo que reiteró que la denuncia inicial ya cuenta con elementos sólidos como testimonios, evaluaciones psicológicas y pruebas suficientes para proceder judicialmente.
Citlalli Hernández reconoce valor de alumna que denunció
Durante el mensaje de inicio de la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, realizada en Penjamillo de Degollado, Michoacán, la titular de la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, reconoció la valiosa denuncia de la alumna en Pijijiapan.
En este sentido la funcionaria federal señaló que el mensaje es una manifestación del Tiempo de Mujeres e invitó a romper el silencio y denunciar las violencias.
“Cuando la ves decir con tanto valor, con tanta firmeza: Yo me voy de la prepa, pero aquí se queda esta violencia y la tengo que denunciar”, señaló.
Asimismo, convocó a las asistentes a reflexionar sobre las violencias que han vivido y a compartir en estas asambleas, algunas propuestas que tengan para alcanzar la igualdad sustantiva.
Además de esta, también se realizarán otras asambleas en la región en los municipios michoacanos de Paracho de Verduzco y Uruapan.
Cabe mencionar que en el evento estuvieron presentes la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, y la presidenta municipal de Penjamillo de Degollado, María Martínez Ruiz.
EHR