Estados

Enaproc Chiapas impulsará capacitación para conservar recursos hídricos

La institución se ha distinguido por contar con programas académicos pioneros a nivel nacional e internacional.

La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas) anunció que impulsará la capacitación, profesionalización e investigación para reducir riesgos en el uso, la conservación y aprovechamiento de los recursos hídricos.

Como parte de sus programas académicos, la Enaproc- Chiapas presentó una nueva oferta educativa: la maestría en Gestión del Agua, que tiene como objetivo formar profesionales con un alto compromiso social y humano, con preparación y práctica científica, que les permita profundizar en el desarrollo de métodos de trabajo para la gestión del agua, el uso y aprovechamiento de este recurso; así como, la investigación en gestión para el desarrollo sustentable local y regional del recurso hídrico, su calidad, conservación y aprovechamiento.

Comunicaron que el proceso de admisión para la Licenciatura en Gestión del Agua tiene como objetivo formar profesionales con conocimientos, actitudes, habilidades y métodos para la gestión de riesgos a través de la educación y profesionalización del agua.

“Los que trabajan en temas relacionados con recursos hídricos, pero desean reforzar sus conocimientos sobre políticas internacionales, nacionales, estatales y locales, pone a disposición el Diplomado en Gestión Integral del Agua”, informó la Enaproc-Chiapas.

El secretario de Protección Civil del gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, resaltó que gracias a la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas se ha distinguido por contar con programas académicos pioneros a nivel nacional e internacional y consolidado como un centro líder en el contexto internacional en la profesionalización de la enseñanza de la Gestión Integral de Riesgos.

La Enaproc-Chiapas forma parte o mantiene colaboración con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), la Junta Internacional de Acreditación de Aviación (Aviation Accreditation Board International-AABI), Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la red Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), entre otras.

ST

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.