Estados

Ejidatarios crean guardia comunitaria en zona noroeste de Cintalapa, Chiapas

Esto sucede luego de que la SCJN decidió fijar los nuevos límites entre el estado de Chiapas y Oaxaca, en la cual pierden 160 mil hectáreas de terreno que se encontraba en disputa desde hace poco más de 50 años.

Ejidatarios de la zona noroeste del estado de Chiapas anunciaron este día la creación de la guardia comunitaria en defensa de su territorio.

Esto sucede luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió fijar los nuevos límites entre el estado de Chiapas y Oaxaca, en la cual Chiapas pierde 160 mil hectáreas de terreno que se encontraba en disputa desde hace poco más de 50 años.

Este viernes, los ejidatarios se reunieron para determinar las acciones en la cual defenderán su territorio, ya que afirman ha sido despojado por la decisión de la Suprema Corte. De esta forma han tomado las armas para defenderse.

"Nosotros por acuerdo y consenso de nuestras comunidades, hemos decidido crear una guardia comunitaria, y nos declaramos pueblos autónomos", anunció Heriberto Cruz, representante de los ejidatarios.

Afirmaron que ante la indiferencia del gobierno municipal, estatal, federal, diputados y senadores que han representado a Chiapas para no defender los territorios que afirman es pertenecen, han decidido defenderse por su propia mano ante este despojo.

"Queremos que sepan que nosotros vamos a defender nuestras comunidades, ya que no confiamos en nuestros gobiernos, no hemos visto nuestros senadores, no hemos visto nuestros diputados federales, no hemos visto nuestro gobernador ni nuestro presidente municipal, no hemos visto a nadie defender el territorio de Chiapas", añadió el vocero.

Afirmaron que han enviado documentos a la Suprema Corte de Justicia, donde demuestran la propiedad de estos territorios, pero que no fueron tomados en cuenta ni escuchado como comunidades.

Hasta el momento se desconoce el número de personas que integran esta guardia comunitaria, y también se desconoce las ubicaciones que mantendrán para defender estos territorios.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Abraham Jiménez
  • Abraham Jiménez
  • Periodista chiapaneco corresponsal de Milenio desde 2014 . Co-autor del libro “Septiembre Letal”. Realiza coberturas informativas sobre desastres naturales, conflictos socio-políticos y enfrentamientos del crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.