De acuerdo con las encuestas de salida de Parametría, en Hidalgo y Sinaloa la ventaja la tiene el PRI, mientras que en Puebla es para el PAN.
En Hidalgo, el candidato del PRI, Omar Fayad tendría 49% de los votos sobre 26% del panista Francisco Xavier Berganza Escorza.
Mientras que en Sinaloa, el priista Quirino Ordaz tendría 45% de los votos sobre el candidato panista Martín Heredia, quien tendría el 30%.
En Puebla, el panista José Antonio Gali Fayad tendría 46% de los sufragios sobre la priista Blanca Alcalá, con 34%.
La elección es cerrada en Chihuahua, Quintana Roo, Aguascalientes, Oaxaca, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Tamaulipas y Veracruz; sin embargo, en algunas de esas entidades hay una ligera ventaja para alguno de los candidatos.
En Chihuahua, aunque la elección es cerrada, el candidato del PAN, Javier Corral, tendría ventaja de 1.5 puntos porcentuales.
En Oaxaca, también con elección cerrada, el priista Alejandro Murat tendría ventaja de1.5 puntos porcentuales.
En Quintana Roo se prevén resultados cerrados, pero con una ligera ventaja para el priista Mauricio Góngora.
También se vislumbra una elección cerrada en Aguascalientes, en donde el candidato del PAN, Martín Orozco, tendría ventaja.
En Durango la elección también está cerrada, pero se estima una ventaja para el candidato del PRI, Esteban Villegas Villarreal.
En Tlaxcala es otra elección cerrada, pero con ventaja para el candidato del PRI, Marco Antonio Mena.
En Zacatecas el resultado es cerrado, pero tiene una ventaja el priista Alejandro Tello sobre el morenista David Monreal.
Para las elecciones de Tamaulipas el indicador es incierto, en el que los candidatos del PAN y el PRI disputan la gubernatura, mientras que en Veracruz la elección es cerrada entre los candidatos del PAN, PRI y Morena.