Estados

CEDH levantará queja por reportes en jornada de vacunación de Gómez Palacio

Se reportó que personas quisieron hacer uso de sus influencias y pasar al recinto sin la necesidad de tomar su lugar en la larga fila.

La Jornada de Vacunación contra el coronavirus para menores de 5 a 11 años de edad, además de la segunda dosis para adolescentes de 12 a 17 años y para rezagados de 18 en adelante puesta en marcha en el Centro de Convenciones de la Expo Feria de Gómez Palacio desde el primer día el pasado 29 agosto, ocasionó una serie de quejas, reportes y malestar ciudadano debido a la desorganización, y principalmente por personas que quisieron hacer uso de sus influencias y pasar al recinto sin la necesidad de tomar su lugar en la larga fila.

Debido a la cantidad de reportes la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) intervino al considerar una posible violación a los derechos humanos principalmente de las niñas, niños y adolescentes, situación que los obligó a acudir al lugar, y ahí se percataron de que muchas personas principalmente trabajadores en dependencias de gobierno estaban ingresando con sus hijos por el acceso de la parte posterior de la feria.

Debido a esta situación, Sara de Los Santos LLamas segunda visitadora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) dio a conocer que darán seguimiento a una actuación de oficio.

“Cuando nosotros conocemos una probable violación a derechos humanos, aunque no tengamos la queja, si nosotros vemos que hay elementos que presumen la violación a derechos humanos, nosotros la tomamos de oficio. La Ley nos obliga a este ejercicio”, expresó.

Por el momento, llevarán a cabo el análisis de las actas levantadas y las evidencias para tomar la decisión y determinar al responsable; ya sea el personal de la Expo Feria de Gómez Palacio, de la Secretaria de Salud o del Bienestar.

Con el levantamiento del acta, no se busca una sanción como tal a quien resulte responsable, ya que la Comisión Estatal de Derechos Humanos no tiene esa facultad, sin embargo lo que se busca es que no se repitan estas costumbres, prácticas o este ejercicio.

“Yo creo que esto nos sirve para que en el refuerzo o en la segunda dosis pueda existir una mayor organización y que se mejore todo lo qué es el sistema de vacunación para nuestras niñas, niños y adolescentes”.

“Ese es el objetivo, que al llegar la segunda dosis, vengamos con lo aprendido de esta primera dosis y evitemos que se sigan violentando los derechos de los niños”.

cale

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.