La Ciudad de México ocupa el segundo lugar en robo a transeúnte a nivel nacional, informó Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano.
#CDMX al día se iniciaron 3 carpetas de investigación por homicidio doloso, 2 por homicidio culposo, 75 por robo con violencia, 30 por robo de vehículo, 18 por robo a casa habitación, 48 por robo a negocio y 58 por robo a transeúnte. @frarivasCoL @OCMXsegura pic.twitter.com/ONN0e0GuRR
— ObsNalCiudadano (@ObsNalCiudadano) 6 de marzo de 2018
Durante la presentación del reporte anual sobre delitos de alto impacto en la Ciudad de México, Rivas detalló que la capital tiene el tercer lugar en robo a negocio y cuarto en robo con violencia.
#CDMX si el objetivo es disminuir la violencia en la Ciudad de México es importante focalizar esfuerzos en las delegaciones @DelCuauhtemoc, @DelegacionBJ, @delegacionMH y @D_VCarranza. #ReporteAnualOCMX2017 @frarivasCoL @OCMXsegura pic.twitter.com/mMKJ0ESpbx
— ObsNalCiudadano (@ObsNalCiudadano) 6 de marzo de 2018
Afirmó que en la capital cada 24 horas se cometen 3 homicidios dolosos, 2 asesinatos culposos, 75 robos con violencia y 30 robos de vehículos.
En 2017 la #CDMX reporto la tasa más alta de homicidio doloso desde que se tiene registo #ReporteAnualOCMX2017 @OCMXsegura @frarivasCoL pic.twitter.com/430fyB3NyQ
— ObsNalCiudadano (@ObsNalCiudadano) 6 de marzo de 2018
En 2017 el mayor número de homicidios dolosos se concentró en las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.
#CDMX En 2017 el robo a transeúnte fue más de tres veces la tasa nacional #ReporteAnualOCMX2017 @frarivasCoL @OCMXsegura pic.twitter.com/SirnH80Et6
— ObsNalCiudadano (@ObsNalCiudadano) 6 de marzo de 2018
Reportó que el robo a negocio registró la segunda tasa más alta desde 1997 y el robo con violencia tuvo un incremento de 28.47 por ciento respecto a 2016.