La secretaria de Gobierno de Ciudad de México, Patricia Mercado, aseguró que con vigilancia del gobierno, la participación de los vecinos y de asociaciones civiles, garantizarán que no se instalará de nuevo el campamento de indigentes en la banqueta de Artículo 123, invadida de manera intermitente desde hace nueve años.
En entrevista, dijo que están a la espera de la resolución de la Comisión de Derechos Humanos capitalina por una queja que presentaron sobre el operativo para retirar el campamento, pero aseguró que se actuó bajo el protocolo establecido.
La funcionaria mencionó que la intervención se realizó luego de tres meses de investigación y de llevar a cabo mesas de trabajo con las autoridades de la delegación Cuauhtémoc.
Incluso, especificó que la propia demarcación pidió el apoyo al gobierno central tras el operativo fallido que se implementó a finales del año pasado en La Ciudadela.
La parte donde se ubicaba el campamento estuvo vigilada ayer por elementos de la policía capitalina.
“Con mucho trabajo, tanto del gobierno delegacional como de nuestras instituciones (no van a regresar). En este espacio ya no pueden estar, es un lugar donde corren peligro, donde eran utilizados.
“Hay muchos campamentos en otros espacios, ellos los conocen y es donde vamos a seguir trabajando para que en cualquier lugar donde se encuentren podamos darles otro camino que no sea vivir en la calle”, dijo.
Aunque Mercado aceptó que existe la posibilidad de que regrese la población callejera a la zona, mencionó que ya se entabló comunicación con los vecinos y con los mismos jóvenes de la calle para convencerlos de que en ese lugar ya no pueden estar.
En este sentido, aseguró que son grupos que no se confrontan con la autoridad y que accedieron a ser reubicados.
“Había realmente una denuncia ciudadana y una problemática real de inseguridad, ya que algunas personas utilizaban el campamento para cometer actos delictivos en la zona”, señaló.
REHABILITACIÓN
Con la intención de mejorar la imagen urbana de la calle Artículo 123, la delegación Cuauhtémoc comenzará la ejecución de un proyecto integral de rehabilitación, el cual comprenderá desde reencarpetamiento asfáltico hasta la elaboración de un mural de arte urbano.
Lo anterior lo informó la directora de Servicios Urbanos de la demarcación, Aliza Chelminsky, quien resaltó que, aunado a estas obras, se desarrollarán actividades culturales en coordinación con los vecinos para lograr una integración total.
Asimismo, dijo que para evitar que regresen a pernoctar en el lugar, elementos de Seguridad Pública resguardarán la calle; sin embargo, no especificaron por cuánto tiempo.
“El próximo lunes comenzarán los trabajos de reencarpetamiento de la calle. En estos días se realizarán obras de desazolve con apoyo de máquinas vactor, ya que los olores son espantosos. Además, personal de limpia desinfectará a profundidad y veremos cómo reactivar las jardineras naturales para que reverdezcan”, explicó.
El miércoles pasado, autoridades del Gobierno de CdMx desalojaron a 28 personas en situación de calle, 23 hombres y cinco mujeres, que ocupaban un espacio en la calle Artículo 123, entre Humboldt y avenida Balderas, colonia Centro.
La funcionaria delegacional detalló que el campamento de personas en situación de calle de encontraba a espaldas de un estacionamiento, por lo que ya se encuentra en pláticas con los dueños del inmueble para que en breve se comience a plasmar en la pared un mural de arte urbano, que será consultado y avalado por los vecinos.
Chelminsky señaló que ha solicitado a la Secretaría de Movilidad volver a instalar la estación de Ecobici que se encontraba en esa calle y que tuvo que ser retirada debido a la poca seguridad que había.