Durante junio, la Zona Metropolitana de La Laguna registró una pérdida de 2 mil 411 empleos formales, según el reporte elaborado por el Consejo Cívico de Instituciones con base en datos del Instituto Mexicano Seguro Social (IMSS).
“La industria de la transformación es la actividad económica con más pérdidas registradas. Las empresas de más de mil asegurados son las que están registrando más pérdidas”, dijo Luis Alfredo Medina, coordinador de investigación en el organismo.

Aunado a esto, el analista refirió que Gómez Palacio obtuvo buenos números a nivel estatal si se toman en cuenta los empleos generados.
“Gómez Palacio se posiciona como el municipio con más empleos formales generados en el estado de Durango y en esta ocasión Torreón baja de ser una de las que más empleos generada al segundo con más empleos perdidos”.
Alfredo Medina destacó que junio está catalogado como una mala temporada para los empleos locales y destacó el contraste que existe entre algunos municipios.
“En términos muy generales, fue un mal mes para la generación de empleo y en este único mes se pierden 2 mil 411 empleos formales, de los cuales 2 mil 752 fueron en Torreón, 15 en Lerdo y en Matamoros se generaron 207 y en Gómez Palacio 149”.
El investigador del Consejo Cívico de Instituciones de La Laguna refirió también que el salario promedio de los trabajadores de la región sigue por debajo del nacional.
“La gran mayoría de los empleos perdidos fueron temporales y como salario promedio mensual tenemos 14 mil 454 pesos y a nivel nacional de 18 mil 864”.
DAED