El estado de Colima registra ya 5 víctimas fatales a consecuencia del dengue en lo que va del año, esto hasta la semana epidemiológica número 37.
Entre el 10 y el 16 de septiembre, Colima registró 2 muertes a consecuencia del dengue, según lo revelan cifras de la Secretaría de Salud del Gobierno federal.
Casos de dengue en aumento
Esta entidad federativa suma 21 semanas consecutivas siendo la de mayor incidencia de dengue en el país, con un registro actual de 369.74 enfermos por cada 100 mil habitantes.
Personal de la Secretaría de @salud_colima continúa realizando recorridos de nebulización hoy en varias colonias de los municipios Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo.
— Gobierno Colima (@gobiernocolima) September 20, 2024
Les pedimos abrir puertas y ventanas de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. para asegurar una fumigación efectiva. pic.twitter.com/eMHT5SwGev
De acuerdo con el reporte Panorama Epidemiológico de Dengue en la Semana 37, elaborado por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, hasta el 16 de septiembre Nayarit registra 251.29 casos de dengue por cada 100 mil habitantes; Morelos, 229.88, y Guerrero, 140.25.
La más alta incidencia de dengue en Colima entre las 32 entidades federativas del país, se debe a los 3,077 enfermos de dengue no grave, dengue con signos de alarma y dengue grave acumulados que ha registrado este estado desde el 1 de enero a la fecha.
¡Conoce las fases del dengue y protégete!
— SSP Guerrero (@SSPGro) September 21, 2024
El dengue tiene 3 fases: febril, crítica y la de recuperación. En todas es importante que recibas atención médica para superar esta enfermedad.
¡Prevención y conocimiento salvan vidas! Protégete y cuida a tu familia.… pic.twitter.com/3YCEmnylOi
Hasta el pasado 16 de septiembre, los casos confirmados de dengue no grave en Colima son 1,539; dengue con signos de alarma, 1,464, y dengue grave 74, para el total de 3,077 confirmados acumulados.
RDR