Félix Rosas Rodríguez, representante de los padres de familia de los normalistas desaparecidos, aseguró que si los estudiantes ya no se encuentran con vida servirán como "tributo" para el pueblo y dar paso a una revolución social en el país.
"Si por alguna razón, dentro de estos 15 días críticos, no regresan nuestros hijos y ya no los vuelvo a ver, no importa, queremos que quede el antecedente, que quede en la memoria de los pueblos los desaparecidos y que sirvieron como tributo para el pueblo y dar un paso a una revolución social, pero con inteligencia", enfatizó el integrante del Movimiento Popular de Tecoanapa.
Rosas Rodríguez reiteró el llamado a la desaparición de poderes en todos aquellos lugares en los que las autoridades puedan seguir gobernando.
"Este es el momento de que los pueblos tomen el control. No estamos llamando a la toma de las armas, estamos llamando a la conciencia, a la razón pero con inteligencia, dar paso a la toma de los ayuntamientos", subrayó.
Sin embargo, aseveró que testimonios de pobladores de diversos municipios indican que han observado trasladarse a jóvenes con características parecidas a los desaparecidos.
En conferencia de prensa, subrayaron que los padres continuarán con la exigencia a autoridades federales de que sean presentados con vida los estudiantes.