Más Estados

Caro reprueba exámenes en la segunda oportunidad

Un documento emitido por la Secretaría de Gobernación revela que el resultado de los exámenes de control y de confianza que presentó el funcionario fue de “No Aprobado”.

Salvador Caro tendrá que decirle adiós a la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara, MILENIO JALISCO tuvo acceso al oficio SG/CC/1403/16 emitido por la Secretaría de Gobernación de quien depende el Centro Nacional de Certificación y Acreditación, en donde se revela que el resultado de los exámenes de control y de confianza que presentó fue de “No Aprobado”.

Caro Cabrera, según el documento, presentó los exámenes los días 12 y 13 de octubre de 2016 para el puesto de Comisario de Seguridad Pública de Guadalajara y los resultados fueron dados a conocer a las autoridades correspondientes el pasado 18 de octubre. Al reprobar, por ley, Salvador Caro deberá dejar el cargo que hoy ocupa al frente de la seguridad tapatía. Tendría como opción regresar al Congreso del Estado, pues es diputado local con licencia o incorporarse a otro cargo en el gobierno municipal.

El funcionario llegó al cargo en medio de las dudas sobre el resultado de los exámenes de control el 22 de octubre de 2015, pues aunque ya existían antecedentes sobre la posibilidad de que los ciudadanos tuvieran acceso a los resultados de dichas pruebas, el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, siempre negó mostrarlos.

Este medio, a través de un largo proceso mediante solicitudes de transparencia ante los órganos garantes federal y estatal, tuvo acceso a los primeros exámenes que le fueron aplicados al aún comisario de Guadalajara en los que se dio a conocer que había aprobado a medias, es decir, con restricciones.

Este ejercicio abrió la puerta para saber la condición en la que llega un funcionario de seguridad al cargo en el ayuntamiento tapatío. De acuerdo a la información obtenida, el pasado 19 de junio la vigencia de la validez de los exámenes aplicados a era de solo un año, por la condición en la que había resultado su evaluación, por lo que debía acudir a presentar de nuevo los exámenes.

Los exámenes aplicados son del entorno social y situación patrimonial en los que se verifica la congruencia en la información proporcionada y la documentación presentada, con el fin de analizar si el entorno en el cual se desarrolla el servidor público se apega a los principios que rigen a la institución.

El examen psicológico, que busca conocer e identificar las características de personalidad, inteligencia y habilidades generales del personal evaluado; el poligráfico, en el que a través de reacciones psicofisiológicas se detecta si el evaluado se conduce con veracidad en la información que proporciona y su conducta se rige por los principios constitucionales y legales del servicio público.

Además se aplican los exámenes médicos para conocer el estado general de salud, detectar alguna enfermedad o padecimiento y toxicológico que determina si el servidor público ha ingerido o ingiere sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares.

También reprueba Tlaquepaque

De acuerdo al mismo documento Camilo González Lara, Comisario de la Policía de Tlaquepaque, también reprobó los exámenes. Camilo fungía como director operativo de la policía de Guadalajara a la llegada de Salvador Caro y fue enviado como comisario tras el asesinato de su antecesor.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.