Estados

Caravana migrante se desintegra en Chiapas; acepta tramitar documentos en Huixtla

Las personas serán trasladadas en autobuses de Mapastepec a Huixtla, donde serán atendidos por el INM.

La caravana migrante de Chiapas se desintegró ayer en el municipio de Mapastepec. El grupo, de aproximadamente 3 mil 800 personas, se encontraba en un campamento improvisado.

Los migrantes, que salieron del municipio de Tapachula el 24 de diciembre, habían solicitado a las autoridades migratorias un documento para transitar en territorio nacional.

Dentro de las exigencias para desintegrar la caravana se encontraba que la totalidad de los integrantes tuvieran la oportunidad de conseguir el documento para llegar al norte del país, sin embargo, ante la negativa de las autoridades migratorias, decidieron iniciar el desplazamiento.

El grupo estaba en el municipio de Mapastepec desde el 27 de diciembre, en espera de una resolución por parte de las autoridades para iniciar con sus trámites. La respuesta oficial ocurrió durante el 31 de diciembre.

Ayer, las autoridades migratorias dispusieron de cerca de 15 autobuses para trasladar a los migrantes al municipio de Huixtla, a un albergue temporal en las instalaciones del DIF y donde serán atendidos por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Los migrantes aceptaron estas condiciones, pues afirmaron que la caravana ha sido muy complicada y la mayoría de los integrantes no cuentan con los recursos necesarios para mantenerse en este lugar.

Por ello, ante la promesa de las autoridades de ser apoyados con un techo y alimentos, además de la oportunidad de conseguir su documento, decidieron aceptar esta propuesta y desintegrar la caravana.

El grupo de migrantes que conformaba el campamento en Mapastepec era de aproximadamente de 3 mil 800 personas, pero, hasta las 09:30 horas del miércoles, han abordado 700 regresar al municipio de Huixtla.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Abraham Jiménez
  • Abraham Jiménez
  • Periodista chiapaneco corresponsal de Milenio desde 2014 . Co-autor del libro “Septiembre Letal”. Realiza coberturas informativas sobre desastres naturales, conflictos socio-políticos y enfrentamientos del crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.