Estados

"Caravana de Jesucristo" ingresa a Oaxaca; más de 3 mil 500 migrantes buscan llegar a EU

Las personas caminaron durante la madrugada desde Chiapas para llegar al municipio de San Pedro Tapanatepec.

Más de 3 mil 500 migrantes que forman parte de la "Caravana de Jesucristo" ingresaron a Oaxaca durante la madrugada, tras caminar cinco horas. Las personas salieron a las 00:00 horas del municipio de Arriaga, en Chiapas.

Aprovechando el clima de la madrugada, a pie, en triciclos y bicicletas, los migrantes caminaron sobre la carretera Panamericana 190 con el objetivo de llegar a su primera parada: el municipio de San Pedro Tapanatepec.

Los migrantes se instalaron en el parque central, además improvisaron un pequeño campamento en una plaza ubicada a un costado de la carretera, donde, de acuerdo con el representante del grupo, permanecerán hoy y partirán mañana a Santo Domingo Zanatepec.

Alejandro, migrante venezolano que representa esta caravana, explicó a MILENIO que esta primera jornada para llegar a Oaxaca fue complicada porque caminaron prácticamente de noche.

"De Arriaga salimos a las 23:40-00:00 horas y alrededor de las 04:00 horas, 04:20, entramos a Oaxaca. La caravana se llama 'Caravana de Jesucristo'".

De acuerdo con las autoridades, el número de migrantes que forma parte de este éxodo migrante va de tres mil a 3 mil 500 integrantes, sin embargo, el representante de la "Caravana de Jesucristo" señaló que el número supera los seis mil integrantes.

"Vienen en promedio seis mil personas, hoy descansaremos para reiniciar el camino al siguiente pueblo".

La caravana está conformada por un gran número de familias y menores, quienes presentar síntomas de gripa, fiebre, dolor de cuerpo y patologías relacionadas a cuadros de dengue, así como infecciones estomacales y de garganta.

"Hay familias, hay mujeres embarazadas, hay muchos niños, hay mucha gente adulta, hay mujeres adultas, hombres adultos, hay gente que viene un poco cansada".

A su ingreso, esta caravana fue recibida por una delegación integrada por autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), así como del gobierno de Oaxaca, quienes explicaron a los migrantes que se les brindará atención médica, así como espacios donde puedan descansar, bañarse y recuperar energías para continuar su viaje.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.