Todos los pueblos mágicos y las ciudades de mayor afluencia de visitantes en la entidad, ya han recibido cursos de atención al visitante con miras a mejorar la experiencia y asegurar un regreso de quienes acuden por negocios o placer a estos destinos, señaló la Subsecretaría de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila, Martha Elena Moncada Zertuche.
“Tenemos lo de Embajadores Turísticos, que van enfocados a la policía”, principalmente en atención al visitante, mismos que incluyen inteligencia emocional, aunque aclaró que no es en específico para turistas sino para atender al público en general.
“Vamos por etapas, pero vamos a los pueblos mágicos para que se capacite, no nada más a la policía, que es como el primer respondiente, pero a toda la gente de áreas públicas que quiera participar porque luego no te das cuenta de que a veces son personas de primer contacto que reciben a los visitantes”.
Hasta ahora se tienen abarcados los ocho pueblos mágicos y las ciudades más importantes en la entidad, entre ellas Saltillo, Torreón, Monclova, Sabinas y el norte de Piedras Negras y Ciudad Acuña, “como que fue la primer fase y estamos si no en esta semana en la otra, por terminar esa fase”.
Resaltó que quienes son servidores públicos también deben capacitarse porque constantemente reciben personas y al final “no sabes si es un turista”, se trata de sensibilizar al personal de contacto en cómo debe ser su atención, “desde cómo dirigirse a las personas, crear empatía para que seamos una cara amable, la misma regla que vas a decir pero de una manera correcta”.
Dijo que en el caso de la capacitación en el sistema de Calidad e Higiene va enfocado a restaurantes, hoteles, “y toda una cadena de valor”, en cuanto al número dijo no tener el dato pero resaltó que se ha trabajado más en los municipios de Torreón.
dahh.