Estados

Candela y Guerrero en riesgo de perder estatus de Pueblos Mágicos

De los siete Pueblos Mágicos de Coahuila, los que peligran son los que no tienen infraestructura.

Hoteleros del estado señalaron que además de no proporcionarse más recursos a pueblos mágicos, este año se realizará una revisión por parte de la Secretaría de Turismo Federal, para continuar o retirar su estatus como tales en las diferentes entidades, lo que pone en riesgo a algunos de los que ya lograron este nombramiento en Coahuila.

El Vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila (AMHMC), Héctor Horacio Dávila Rodríguez, indicó que “viene una exigencia para ser Pueblo Mágico, y aparte de que no te dan dinero te están exigiendo”.

Indicó que de los siete Pueblos Mágicos de Coahuila, los que peligran son los que no tienen infraestructura como el caso de Guerrero, que dijo “es muy bonito y está muy bien pero no tiene”; otro que mencionó fue Candela, en tanto que Parras de la Fuente se reforzó el año anterior y es uno de los mejores en este rubro.

“Cuatro Ciénegas no se diga, es uno de los más fuertes, Arteaga también es muy fuerte, Viesca se está fortaleciendo bastante bien, pero faltan Candela y Guerrero; (porque) Múzquiz también se está fortaleciendo”.

Dijo que recientemente se realizó una reunión del Consejo Estatal de Turismo, y en ella ni siquiera se tocó el tema, por lo que demandó saber qué está haciendo la Secretaría de Turismo a nivel local; “este año hay una revisión, y si no pasas la revisión te van a quitar la denominación, nuestra Secretaría se llama Secretaría de Turismo y Pueblos Mágicos y no se tocó nada de ese tema, en absoluto, no dejaron ni opinar ni decir… ¿qué está haciendo la Secretaría?”.

Explicó que la revisión será aleatoria, pero advirtió que a la fecha nada se está haciendo para prepararse en caso de que a Coahuila le toque que vengan de la federación a alguno de los sitios donde se carece de la infraestructura necesaria para tener este estatus.

Por otra parte, destacó que el repunte en casos de covid seguirá afectando a los hoteleros en la entidad, pues algunas inversiones previstas se han suspendido por el momento debido a las nuevas cepas, además de que tres hoteles cerraron durante la pandemia.

Afirmó que 50 hoteles siguen cerrados y se perdieron 5 mil empleos de los cuales apenas se acababan de recuperar mil.

CALE


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.