Estados

Canaco Gómez Palacio pide frenar competencia desleal del comercio informal

El presidente de Canaco-ServyTur, Arcenio Alvarado, solicitó a la alcaldesa establecer acuerdos ante creciente número de ambulantes en primer cuadro de la ciudad.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-ServyTur) Gómez Palacio a través de su presidente Arcenio Alvarado Luján, dieron a conocer su postura en torno a la situación con el comercio informal o el ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad.

Aunque es una cámara con la convicción de que “el sol sale para todos”, no aplica para aquellos comerciantes que trabajan de manera irregular, pues ejercen una competencia desleal, lo cual va afectando de manera directa al sector formal.

Como ejemplo, mencionó que en la organización empresarial tienen socios del giro de zapaterías y han tenido casos en que en frente de sus establecimientos se pone una persona que también vende zapatos. Mientras que el comerciante formal se ve obligado a vender un poco más caro sus productos porque debe pagar impuestos, seguro social y los servicios, el otro tiene la posibilidad de dar más barato, aunque la calidad del producto esté en duda, pero aun así es más factible que aumente sus ventas.

“Por eso muchas de las veces nosotros nos inconformamos en esa parte”.

Alvarado Luján reiteró que su principal afectación y en lo que están totalmente en contra es con relación a la competencia desleal.

Al cuestionario de si también solicitarían a la alcaldesa Betzabé Martínez Arango su intervención para solucionar el problema, señaló que desde su campaña hubo apertura y ya le habían planteado esta situación y se comprometió a establecer acuerdos con el sector informal, como una posible reubicación.

El presidente de la Canaco Gómez Palacio, dijo que en los últimos años se ha observado un incremento en la autorización de licencias para los vendedores informales. “A la presidenta actual en campaña se le tocó el punto, se le dijo “sabes qué notamos que en el centro hay mucho comercio informal, que notamos que repuntó, y la verdad, pues necesitamos que nos eches la mano con esa parte, porque, pues nosotros somos al fin y al cabo los que estamos contribuyendo de manera formal con nuestros impuestos y la verdad no lo vemos reflejado””

Para Arcenio Alvarado, este incremento de informales se debe a que el costo del permiso es mínimo y por la necesidad de la gente es preferible ponerse a vender. Además, señaló que también, en gran parte, esta situación va en aumento por el desconocimiento y, en ese sentido, dijo que la cámara está con la disponibilidad para brindar asesorías, que les permitan un crecimiento.

La Canaco-ServyTur cuenta con un padrón de 2 mil 100 socios y de este total alrededor un 40 por ciento se ha visto afectado por la competencia desleal.




daed

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.