La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Gómez Palacio, inicia con buenas expectativas el 2025 independientemente del proceso electoral local en Durango que se avecina en este periodo anual.
“Tenemos la expectativa de que se vayan cristalizando y que se vayan haciendo realidad los anuncios que han hecho los gobiernos estatales, con respecto a empresas que vienen a la región y al estado, que eso nos ayuda a todos”, dijo Pedro Aguirre, presidente del organismo empresarial durante la repartición de la Rosca de Reyes.
Luego de atravesar por el proceso electoral federal en 2024, para Pedro Aguirre las elecciones para la renovación de los 39 ayuntamientos de Durango, no deben representar un obstáculo para las empresas que proyectan instalarse en la región.
Canacintra Gómez Palacio cuenta con alrededor de 250 socios, y como organismo aseguró que están dispuestos a brindar apoyo para colaborar con las empresas, hacer su llegada más sencilla e integrarlas a la economía regional.
“Sabiendo que todas las inversiones van a ser positivas a la región, en una zona metropolitana en donde también tenemos de vecinos a Coahuila, y en donde también están haciendo una promoción importante e intensa”.
Impuesto Ecológico
En el arranque de 2025 tienen entre los principales pendientes, enfrentar el tema del Impuesto Ecológico implementado por el Gobierno de Durango.
En ese sentido el dirigente industrial, señaló que independientemente de la propuesta de modificación presentada en el Congreso Local, la cual dijo desconocer, ellos están en la preparación de otra propuesta enfocada en la recaudación de dicho impuesto de una manera más simplificada y con mayor transparencia en el destino de recursos.
Lo anterior para cerciorarse de que la aplicación de este dinero se enfoque en temas de remediación al medio ambiente y cumpla con sus objetivos de origen.
“Estamos haciendo el análisis para la propuesta, todavía no la tenemos del todo afinada pero queremos proponer algo que sea simple de calcular y equitativo".
aarp