La llegada de una onda gélida a Tamaulipas ha generado un drástico descenso en las temperaturas, dejando paisajes invernales en la región fronteriza. Durante la madrugada y parte de la mañana de este martes 21 de enero, se registró la caída de aguanieve en Reynosa y Nuevo Laredo acompañada de una temperatura de 0°C y una sensación térmica que llegó hasta los -2°C.
Escenarios invernales en la frontera
Usuarios en redes sociales han compartido imágenes y videos que evidencian las condiciones climáticas extremas. Algunos mostraron cómo el aguanieve cubrió áreas abiertas, mientras que otros documentaron el congelamiento de los vidrios de sus vehículos, creando postales únicas de un fenómeno poco común en la región.
????️❄️Ligera caída de #nieve en #Burgos esta mañana de #martes.
— Meteorología Tamaulipas (@MeteoroTamps) January 21, 2025
????️Temperatura estimada: 1ºC
Sensación térmica: -4º
#AireÁrtico #TiempoInvernal ????
????Esperanza Salas pic.twitter.com/rywNk8bS73
Pronóstico del clima para Tamaulipas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un pronóstico que destaca las bajas temperaturas y la posibilidad de fenómenos asociados al frente frío.
Reynosa
Temperatura máxima: 0°C
Temperatura mínima: -2°C
Sensaciones térmicas: Entre -8°C y -6°C
Fenómenos esperados: Lluvia helada y aguanieve con un 50% de probabilidad.
Ciudad Victoria
Temperatura máxima: 4°C
Temperatura mínima: 0°C
Sensaciones térmicas: Entre -7°C y -5°C
Fenómenos esperados: Lluvia helada y aguanieve con un 20% de probabilidad.
Zona Sur (Tampico y conurbada)
Temperatura máxima: 12°C
Temperatura mínima: 7°C
Sensaciones térmicas: Entre 3°C y 5°C
Fenómenos esperados: Lluvias intermitentes.
Recomendaciones de las autoridades
Protección Civil ha exhortado a la población a:
Evitar exponerse al frío extremo, especialmente en las mañanas y noches.
Abrigar adecuadamente a niños y adultos mayores, quienes son los más vulnerables ante las bajas temperaturas.
Cubrir tuberías expuestas para prevenir daños y cortes en el suministro de agua.
Circular con precaución en carreteras y zonas urbanas, ya que las lluvias heladas pueden generar pavimento resbaladizo.