Con la presencia de más de 10 mil jinetes y alrededor de 75 mil espectadores, se llevó a cabo la edición 36 de la Gran Cabalgata Sabinas 2025, considerada como la más grande de México y encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Durante el recorrido por la región Carbonífera, el mandatario estatal convivió con los cabalgantes y expresó su satisfacción por participar nuevamente en este evento. Destacó que la Cabalgata de Sabinas se ha consolidado como una de las celebraciones más importantes para el estado.

“Yo pienso que es de los mejores lugares para vivir esta cultura norteña, esta cultura coahuiltexana; es un gran ambiente”, señaló Jiménez.
Reconocimiento a la organización y a la gente
El gobernador resaltó que una de las mayores satisfacciones de su administración es ver a las familias disfrutar en paz y seguridad de un evento de esta magnitud.
“Pasar frente a 75 mil espectadores, con sus familias, contentos, disfrutando, felices, tranquilos, en paz, con seguridad, disfrutando este momento, pues ahora sí que es algo genial para nosotros y es algo genial para Coahuila. Así que a seguir trabajando en equipo”, expresó.
Jiménez agradeció de manera especial a Aida Aracely Gutiérrez Salinas y al Patronato por el respaldo para mantener vigente esta tradición, así como a los municipios y la sociedad civil, a quienes calificó como el alma de la cabalgata.
El mandatario señaló que el evento genera una importante derrama económica, pues Sabinas y la región Carbonífera se llenan de visitantes durante varios días, lo que beneficia a hoteles, restaurantes y comercios locales.
Impacto económico y proyectos regionales
El gobernador destacó que, además del impulso turístico, se están llevando a cabo acciones para fortalecer la economía regional, como las licitaciones de carbón, con el objetivo de que el beneficio quede en la mayor cantidad posible de empresas locales.
“Traemos, además, el proyecto de los Polos de Desarrollo, y ojalá que pronto la relación México-Estados Unidos vaya mejorando para que haya más certidumbre para los inversionistas y que esto vaya avanzando; esta zona de la entidad tiene buenas cosas y le vamos a echar todas las ganas”, afirmó.
Enfatizó que la clave del éxito en Coahuila es la unidad entre municipios, Estado y sociedad.
Por su parte, Cristina Amezcua, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, destacó que el evento es un ejemplo de trabajo conjunto entre autoridades y sociedad. Indicó que la derrama económica estimada superará los 35 millones de pesos, con visitantes provenientes de diversos municipios de Coahuila, estados vecinos y de Estados Unidos.
La Gran Cabalgata de Sabinas busca preservar una de las tradiciones más arraigadas de la región Carbonífera, fomentando la amistad, la convivencia y la identidad cultural de la zona.
e&d