Más Estados

Buscan transparencia en el combate a la corrupción

El comité quedó integrado por tres mujeres y seis hombres y afirman que el objetivo es lograr la credibilidad. 

Integrantes del Comité de Selección de la Comisión de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, destacaron que buscarán la honorabilidad, el profesionalismo, la transparencia y el compromiso en el combate a la corrupción, a la hora de elegir a las personas que integren este organismo.

Luego de rendir protesta ante el pleno del Congreso, el comité que quedó integrado por tres mujeres y seis hombres: Guadalupe Moreno Cuéllar, Mariela Huerta Guerrero, Alicia Jasso Ruiz, Héctor Gutiérrez Rangel, Enrique Hernández Godoy, Demetrio Valadez Martínez, Eduardo Durán Córdova, José Antonio Martín Villalpando, y Ramón Wilfrido García Aguilera, quienes se comprometieron a dar su mejor esfuerzo en la elección de la Comisión.

TE RECOMENDAMOS: Esperan Martín Estrada sea el Fiscal Anticorrupción

José Antonio Morfín Villalpando precisó que tratarán que predomine la transparencia en esta encomienda.

“La preocupación más importante de Coparmex León y del sector empresarial, es que se logre la credibilidad” y que la ciudadanía, que tiene mucha razón por estar muy enojada por los casos de corrupción que se han presentado en el país, reconozca que asumen la gran responsabilidad en elegir “gente que sea confiable, creíble y que el proceso pueda ser muy transparente”.

Enrique Eduardo Durán Córdoba, quien fue propuesto por el Observatorio Ciudadano de León, señaló que tendrán una responsabilidad muy grande, donde darán su mayor esfuerzo para llevar a cabo el procedimiento legal que se estipula la conformación de la Comisión de Participación Ciudadana, “con el fin de erradicar este mal que es la corrupción, en lo que es preventivo paliativamente”.

Héctor Fabián Gutiérrez Rangel, de la Universidad de Guanajuato, afirmó que obrarán con imparcialidad al momento de emitir la convocatoria para establecer la Comisión, que será el sustento del Sistema Estatal Anticorrupción.

“Que confíe la sociedad, que vamos a obrar con mucha responsabilidad, y sobre todo con ética profesional”, pidió Gutiérrez Rangel.

TE RECOMENDAMOS: ALDF aprueba Sistema Anticorrupción

Mariela Huerta Guerrero, propuesta por la Universidad de La Salle, mencionó que los perfiles que van a buscar deben de predominar el prestigio y la honorabilidad, que en el desarrollo de sus funciones; que tengan experiencia en la rendición de cuentas transparencia y en el combate a la corrupción.

Alicia Jasso Ruiz, propuesta por la asociación civil Manos Unidas de Guanajuato, destacó la participación de las organizaciones civiles en este tipo de temas en los actuarán con compromiso y responsabilidad y “vamos a darle duro todos”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.