Más Estados

Buscan limitar venta de alimentos que provoquen obesidad en CdMx

El diputado de la ALDF, Mauricio Toledo, presentó la iniciativa a fin de erradicar esta problemática, sobre todo, porque México ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil.

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó el dictamen para que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México pueda prohibir la venta de alimentos que generen obesidad o sobrepeso infantil.

Mauricio Toledo, diputado del PRD y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presentó la iniciativa que reforma diversas leyes a fin de erradicar esta problemática, sobre todo, porque México ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil.

TE REOCOMENDAMOS: Con trastorno por atracón, 300 mil adolescentes mexicanos

En tribuna, el legislador dijo que las reformas son con el objetivo de erradicar un problema de salud nacional.

“La presente iniciativa con proyecto de decreto tiene como objeto fundamental realizar reformas a la Ley Salud del Distrito Federal, a la Ley que Regula el Funcionamiento de los Centros de Atención y Cuidado Infantil para el Distrito Federal, y a la Ley de Educación del Distrito Federal, a fin de incorporar la prohibición de alimentos que hagan más propensos al sobrepeso u obesidad a las niñas, niños y adolescentes”, indicó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

“Con estas modificaciones a la ley, otorgaremos facultades a la Secretaría de Salud capitalina para prohibir alimentos que hagan más propensos al sobrepeso u obesidad a niños y adolescentes de la Ciudad de México”.

El Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI arrojó que en la Ciudad de México hay aproximadamente 2 millones de niñas y niños entre 0 a 14 años que representa el 22 por ciento de la población de la ciudad.

El legislador detalló que la principal causa a la que se apunta son los malos hábitos alimenticios, que acaban desembocando en una prevalencia del sobrepeso de un 70 por ciento en la edad adulta.

“A largo plazo, la obesidad favorece la aparición de enfermedades tales como diabetes, infartos, altos niveles de colesterol o insuficiencia renal, entre otros. Actualmente, la diabetes es el mayor problema al que se enfrenta el sistema nacional de salud: es la principal causa de muerte en adultos, la primera causa de demanda de atención médica y la enfermedad que consume el mayor porcentaje de gastos en las instituciones públicas de salud”, añadió.

“Los vacíos en el marco jurídico han provocado una deficiente implementación de medidas para poner en marcha intervenciones integrales de salud pública que detengan el avance de la epidemia de obesidad en la niñez y la adolescencia”, argumentó.

Toledo recordó que este problema ha generado que México se mantenga en el primer lugar a nivel mundial.

TE RECOMENDAMOS: Hay "focos" de obesidad infantil en zona rural

Organismos internacionales especializados en la materia, como la Organización Mundial de la Salud, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, y la Organización Panamericana de la Salud, señalan que es urgente la intervención de los estados para prevenir y combatir los graves padecimientos provocados por el sobrepeso y la obesidad, antes que las consecuencias sean fatales, no sólo para las personas, sino también para las finanzas y sistemas de salud de los Estados.

“De acuerdo con información de la Oficina en México de El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, actualmente, México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil, y el segundo en obesidad en adultos, precedido sólo por Estados Unidos, problema que está presente en la infancia y la adolescencia”, detalló.

La iniciativa fue aprobada en lo general y se turno a la Comisión de Grupos Vulnerables para su discusión particular.

RMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.