El alcalde Roman Alberto Cepeda González dio a conocer que, la Administración Municipal busca que se concrete el proyecto de drenaje pluvial en Torreón, con acciones en apego a las obligaciones que le sean conferidas, como es el caso de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente Federal(LGEEPA), respecto a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
En el proyecto del Sistema de Drenaje Pluvial de Torreón dijo que el municipio está realizando lo que legalmente le corresponde para que se materialice la obra.

“No le corresponde al Gobierno Municipal promover la realización de la Manifestación de Impacto Ambiental, porque no es legalmente quien promueve ni quien habrá de ejecutar la realización del proyecto. La administración municipal está en la mejor disposición de colaborar económicamente a favor de que pueda realizarse la MIA, siempre que para ello pueda establecerse un convenio en el que se defina puntualmente el mecanismo a seguir para que todo quede dentro de la legalidad”, afirmó.
De acuerdo con Cepeda González, cubrir ese requisito le corresponde a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), y si no lo ha podido cumplir no es por falta de voluntad, sino a un tema de recursos económicos, de ahí que el municipio esté dispuesto a aportar una parte del costo siempre que se encuentre para ello los conductos adecuados a solicitud de la parte interesada.
Por su parte Marcelo Sánchez Adame, director de Medio Ambiente en Torreón, resaltó que el alcalde Román Alberto Cepeda González y la Administración Municipal mantienen la disposición y coordinación con las autoridades competentes para el desarrollo del proyecto, como la Federación, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), la cual consta en un oficio emitido por la Federación de apenas el pasado 3 de julio del presente año.
“No hemos incurrido en ninguna omisión, al contrario, de acuerdo y en apego a la LGEEPA, quien promueve y ejecuta tiene la obligación de presentar la Manifestación de Impacto Ambiental, y con la voluntad de sumar, como Municipio somos respetuosos de no tomar atribuciones que no nos corresponden, pero sí ofrecer el apoyo con la documentación necesaria para que se realicen los dictámenes técnicos que hagan falta”, subrayó.
Acuerdan gestionar recursos
El pasado mes de julio, se llevó a cabo una mesa de trabajo coordinada por la diputada federal Verónica Martínez en la que participaron la Comisión Nacional del Agua (Conagua), representantes de la iniciativa privada, así como autoridades municipales y estatales. El tema principal fue el proyecto de drenaje pluvial para Torreón, que tiene un costo estimado de 2 mil millones de pesos. En la reunión se acordó gestionar recursos para concluir los estudios técnicos, los cuales presentan un avance del 95 por ciento. También se abordó el tema del proyecto Agua Saludable para La Laguna.
dahh.