Perdieron el miedo, pero no la fe. Armados con machetes, azadones y picos, integrantes del grupo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (Fundenl) salieron en busca de sus familiares.
A muy temprana hora del sábado, alrededor de 20 personas se concentraron en la Plaza de los Desaparecidos, ubicada en Washington y Zaragoza, en Monterrey.
Cansados del poco apoyo de las autoridades prepararon equipo rudimentario y se dirigirían hasta las faldas del cerro de las Mitras, en Santa Catarina.
"Tenemos ya años; cuatro, algunas; cinco, otras, buscando lo que hemos estado mencionando siempre y que la búsqueda no sea nada más de escritorio; sin embargo, así ha sido siempre, entonces en este año iniciamos la búsqueda de campo, somos el quinto grupo del país en el que el que se organizan las familias de personas desaparecidas".
El grupo sería escoltado por Fuerza Civil, y en la búsqueda, el Gobierno los apoyaría con la unidad canina; también acudiría personal del Ministerio Público para dar fe de los hallazgos.
Luisa Castellanos comentó que busca a su esposo Nicolás Flores Reséndiz y un cuñado, quienes desaparecieron en Tamaulipas en marzo de 2011.
Dijo que ante, los nulos avances de autoridades tienen que salir a campo a buscar a sus seres queridos.
Estamos trabajando haciendo lo que al Gobierno le toca, ahora nosotros lo hacemos
Por lo pronto seguirán buscando hasta encontrarlos.
Un grupo de motociclistas arribó al lugar; ahí oraron junto a las familias para que la búsqueda pudiera tener éxito.
Uno de ellos contó que fue víctima de secuestro y sólo esperaba que si lo asesinaban, su cuerpo apareciera para que sus familiares tuvieran paz.
"Esto es sólo es una oración. Cuando yo estaba secuestrado mi oración era: Señor, solamente que aparezca mi cuerpo, si es tu voluntad que yo parta de aquí, yo te pido que sea encontrado. Y en junio de 2011 fui rescatado, gracias a Dios llegó el Ejército, pero muchos de los que estaban conmigo no tuvieron la misma suerte y a lo mejor su familia todavía los están buscando", menciona uno de los integrantes de Fundenl.
Esta es la segunda búsqueda independiente, la primera se realizó el 31 de octubre en la carretera libre a Saltillo, a la altura del kilómetro 92.
Estas familias, como cientos en Nuevo León, seguirán buscando por sus medios hasta encontrar a aquéllos que no ven y a quienes quisieran tener para esta Navidad.
En el grupo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (Fundenl) tiene un registro de 164 personas desaparecidas.